La obra “Quo vadis? Tras las huellas de la historia”, de la autoría de Miguel Reyes Sánchez,La obra “Quo vadis? Tras las recibió el premio al mejor ensayo histórico de la Feria del Libro de Madrid,  que otorga cada año el Grupo Editorial Sial Pigmalión, dentro del marco de ese evento literario internacional.

La ceremonia de entrega de la XI versión de los  Premios Escriduende a los autores y libros más relevantes del año, en el marco de la Feria del Libro de Madrid 2024, fue realizada el pasado jueves 13 de junio de 2024, en el famoso Casino Gran Vía de Madrid.

El veredicto del jurado fue dado a conocer en el acto, destacando la calidad de la obra, la cual sobresalió de acuerdo con su criterio: “por la trascendencia de su contenido escrito apegado a los métodos de  investigación científica y su organización conforme a la periodización convencional de la historia política de la República Dominicana, tratando episodios desde los aborígenes y la llegada de Cristóbal Colón a América y sucesivamente  acontecimientos incrustados en los intersticios de cada tiempo haciendo un aporte relevante a través de  la divulgación periodística de contenido histórico”.

Asimismo, se destaca que: “ lo más atractivo es que Reyes Sánchez relata todo esto en cortas narraciones, a modo de cápsulas, trasmitiendo una frescura e inmediatez que seducen al lector de tal manera que cada capítulo invita a seguir leyendo el siguiente,  llevándonos a un encantador y exquisito cortejo por esa novedosa forma de escribir la historia, seduciéndonos a todos, pero muy especial a las nuevas generaciones, al hacerle más atractivo el estudio de la historia”.

Miguel Reyes Sánchez recibió el certificado oficial de manos de Basilio Rodríguez Cañada y Raquel Delgado López, presidente y directora ejecutiva del Grupo Editorial Sial Pigmalión. En la ceremonia estuvo presente el Ministro Consejero de la Embajada de la República Dominicana en el Reino de España, Ramón Burgos, en representación del embajador.

Sobre el autor

Miguel Reyes Sánchez es reconocido como uno de los más destacados autores de su generación. Es autor de unas treinta y cinco obras, entre las que se destacan “Océanos de tinta y papel. Historia de la navegación y del desarrollo marítimo dominicano” -Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes 2012-; “Historia de las relaciones domínico haitianas” y “La diplomacia insular: República Dominicana y Haití (1844-2012)”, -Premios Nacional de Historia José Gabriel García en el 2010 y en el 2015-, respectivamente, y “La expedición de Dessalines a Santo Domingo”, un libro que ha cambiado el discurso de la historia.

El jurista y diplomático en su labor como docente ha sido catedrático de Derecho Internacional en diversas universidades, y dictado conferencias magistrales en: Columbia University de New York, la Stockholm Universityen de Suecia, el  Instituto Camões de Lisboa, Casa de América de Madrid, entre otros. Publica semanalmente su columna Quo Vadis? en el periódico Listín Diario y Desde el otro lado en El Diario de Madrid, España.

El historiador Reyes Sánchez es Miembro de Número y actual Secretario de la Academia Dominicana de la Historia, Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia de España, de la Academia Nacional de la Historia de Argentina, de la Academia Nacional de Historia y Geografía de México, de la Academia Paraguaya de la Historia, de la Academia Colombiana de la Historia, de la Academia Nacional de la Historia del Ecuador, de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala, de la Academia Puertorriqueña de la Historia y de la Academia de San Germán, Puerto Rico.