El verbo “contribuir” utiliza la preposición “a”, y no “con”, para introducir el complemento que indica la finalidad de la contribución, apunta Fundéu Guzmán Ariza.
Sin embargo, en los medios de comunicación es frecuente encontrar ejemplos de su uso con otras preposiciones: “Contribuirá positivamente con la economía y el desarrollo de la región”, “Valoró el esfuerzo constante de este medio por contribuir con el fortalecimiento de las libertades públicas” o “Es miembro de una ONG dedicada a contribuir con el manejo sostenible de la biodiversidad”.
De acuerdo con el “Diccionario panhispánico de dudas”, “contribuir”, cuando se usa con el sentido de ‘ayudar o dar algo, junto con otros, para la consecución de un fin’, introduce con la preposición “a” el complemento que indica la finalidad de la ayuda.
Teniendo esto en cuenta, en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido escribir “Contribuirá positivamente a la economía y el desarrollo de la región”, “Valoró el esfuerzo constante de este medio por contribuir al fortalecimiento de las libertades públicas” o “Es miembro de una ONG dedicada a contribuir al manejo sostenible de la biodiversidad”.
Fundéu Guzmán Ariza (www.fundeu.do) es una iniciativa de la Fundación Guzmán Ariza Pro Academia Dominicana de la Lengua, institución sin fines de lucro entre cuyos objetivos se encuentra impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación de la República Dominicana. Cuenta con la asesoría de la Academia Dominicana de la Lengua, el Instituto Guzmán Ariza de Lexicografía y la FundéuRAE, así como con el patrocinio económico del bufete Guzmán Ariza.