La escritora Ángela Hernández Núñez, que tuvo a su cargo la Dirección General del Libro y la Lectura, del Ministerio de Cultura, resaltó entre sus labores más importantes la organización de las dos últimas ferias del libro (2023 y 2024), los estudios sobre lectura y bibliotecas y la formación de un equipo de trabajo institucional.

La Premio Nacional de Literatura explicó que ambos estudios son referencias para investigaciones más amplias que deben hacerse en República Dominicana.

El estudio sobre hábitos de lectura estuvo dirigido al Distrito Nacional y a la provincia Santo Domingo, y el de la situación de las bibliotecas cubrió todo el territorio de la República Dominicana.

Señaló que sobre las bibliotecas se necesita crear la política de préstamo de libros a la ciudadanía, como se hace a nivel internacional. Dijo que son pocos los casos en que las bibliotecas prestan libros para que la gente los lleve a la casa.

"Yo pondría el foco del trabajo del Estado en las bibliotecas públicas, nunca hemos tenido una política dirigida a las bibliotecas", expresó.

Dijo que hay pocas bibliotecas públicas, y las que existen regularmente no compran libros, sino que se conforman con las donaciones que puedan recibir.

"Las pocas bibliotecas públicas que existen se concentran en el Distrito Nacional, no en la provincia Santo Domingo, y en Santiago", resaltó.

Deploró que en la provincia Santo Domingo, por ejemplo, en municipios tan poblados como Santo Domingo Oeste, no existe una biblioteca pública, y en Santo Domingo Norte y Santo Domingo Este apenas cuentan con bibliotecas.

"Las bibliotecas públicas no son para que la gente se sienten en un rinconcito a leer, deben contar con salas atractivas, con un diseño adecuado, con espacios para niños", explicó.

También se refirió a la responsabilidad legal de los gobiernos municipales de contar con bibliotecas para prestar servicio a la población, que no debe ser un almacén de libros. "Las bibliotecas tienen que estar vivas, mantenerse al día, comprar libros, mantenerse abiertas al público", precisó.

Otros temas tratados por Ángela Hernández Núñez:

-Se necesitan bibliotecas públicas en todo el territorio nacional.

-Las mujeres registran más alto porcentaje de lectores que los hombres.

-Los libros de las bibliotecas deben responder a las necesidades de la sociedad.

-Sostiene que es importante la continuidad de las políticas institucionales sin importar que los gobiernos cambien o los funcionarios.

El programa A Partir de Ahora se transmite en los siguientes horarios y canales:

7,11,am, 1.30 pm, 4 7,11,y madrugadas y fines de semana.

Plataformas:
Acento TV.Do, Acento.com.do, Acento TV youtube.

Canales:

-Canal 38 de CLAROTV.

-canal 38 de ALTICE.

-Canal 38 Cable Onda Oriental Santo Domingo Este y Tele Enlace Digital, Santo Domingo Norte.

-Canal 38 RETEVISA, cubren Santo Domingo Este.

-UNICABLE, SRL en el canal 29.

-Canal 41 de Star Cable en Santiago de los Caballeros.

-Telenord canal 508 en HD en San Francisco de Macorís.

-En el canal 38 en WindTvo
-Canal 36 en UNE Comunicaciones en Constanza, provincia La Vega.

-Y en el streaming 24/7 en tiempo real en nuestra página web www.acentotv.do