El Senado Federal de Brasil aprobó el proyecto de ley para regular el mercado cripto en el país mediante una votación simbólica -sin elecciones individuales- y pasará a Diputados con algunos comentarios para introducir modificaciones. Si la Cámara Baja del Congreso Nacional da su visto bueno, y posteriormente el presidente Jair Bolsonaro la aprueba, entrará en vigencia.

La Ley Bitcoin de Brasil, proyecto presentado por el senador del Partido Social Democrático (PSD) Irajá Abreu, define a los activos virtuales como una representación digital de valor que se puede negociar o transferir electrónicamente, incluida la realización de pagos e inversiones”.

Quiero felicitar al ponente del proyecto, el senador Irajá, por la aprobación, aquí en el Pleno del Senado, de este importante proyecto”, afirmó el presidente del Senado, Rodrigo Pacheco (PSD-MG) luego de la aprobación.

“Avanzamos en las discusiones para que finalmente pudiéramos votar este asunto de la regulación de los criptoactivos, o las llamadas criptomonedas, un asunto sumamente importante y urgente, aprobando un marco regulatorio que responda a la dimensión de este nuevo entorno empresarial“, expresó el propio Irajá en Twitter.

La iniciativa también le otorga a la Administración Pública Federal la facultad de emitir licencias de operación para exchanges dentro del país. Asimismo, los legisladores aún deben determinar qué organismo será el encargado del control financiero del mercado cripto en el territorio.

Leer más:Río de Janeiro aceptará criptomonedas para pagar impuestos

Uno de los puntos tratados durante la sesión tuvo que ver con las sanciones hacia las Pirámides Financieras que involucren activos digitales. El otro autor del proyecto, el senador Flavio Arns, señaló que las penas para este tipo delitos y los relacionados al lavado de dinero tendrían que conformarse de acuerdo al tamaño de la estafa en términos financieros.

Las penas deben ser proporcionales en la medida del valor de las personas afectadas por este tipo de delitos. Así, alguien que cometiera un delito de 1.000 millones de dólares que causara daños a miles de personas tendría una pena mayor que alguien que cometiera un fraude menor”, explicó el legislador.

 

Seguir leyendo:

Brasil confirma el lanzamiento del real digital
La Comisión Nacional de Valores oficializa el debate para regular las inversiones cripto
12 de cada 100 argentinos ya compraron criptomonedas

 

Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.