Título original: A Real Pain. Año: 2024. Género: Drama. País: USA. Dirección: Jesse Eisenberg. Guion: Jesse Eisenberg. Elenco: Jesse Eisenberg, Kieran Culkin, Will Sharpe, Jennifer Grey. Duración: 1 hora 22 minutos

Un dolor real” (A Real Pain) sigue a dos primos estadounidenses Benji (Kieran Culkin) y David (Jesse Eisenberg) quienes viajan a Polonia después de la muerte de su abuela, con el propósito de conectar con sus raíces judías. Lo que comienza como un intento de descubrir su herencia cultural se convierte en una exploración más profunda sobre el duelo, la identidad y la desconexión emocional.

Esta historia escrita, dirigida y actuada por el actor Jesse Eisenberg (The Social Network, Café Society) plantea su buena capacidad para ofrecer una mezcla de introspección y humor a través de una narrativa que equilibra momentos de ironía con escenas de gran peso emocional.

El viaje físico de los personajes a Polonia se refleja en una marcha interna de autodescubrimiento y aceptación cuyo tema central es la conexión con la identidad cultural y la lucha por encontrar un propósito personal en un mundo globalizado.

A través de la experiencia de los protagonistas, se aborda la sensación de alienación que pueden sentir las generaciones más jóvenes respecto a sus raíces. Además, se explora el dolor como una experiencia universal, presentándolo como algo que trasciende lo personal y se conecta con la historia colectiva.

Además del duelo y la identidad, la película aborda también cuestiones como las diferencias generacionales, la memoria histórica y las relaciones familiares. La tensión entre los dos primos refleja las formas en que las personas procesan el duelo de manera diferente, donde el impacto del Holocausto en la diáspora judía, muestra cómo las cicatrices del pasado siguen siendo relevantes en el presente.

Eisenberg demuestra un enfoque sensible y detallista, con una habilidad para combinar comedia y drama lo que permite que la película navegue entre momentos ligeros y profundamente introspectivos sin sentirse forzada.

Las locaciones auténticas en Polonia aportan una dimensión más realista dentro de la historia, pues se convierten en un “tour patrimonial” que se aleja de la típica postal turística. El uso de paisajes polacos melancólicos refuerza el tono emocional de la historia, al mismo tiempo que sirve como un telón de fondo simbólico para el viaje exaltado de los protagonistas.

La cámara del polaco Michał Dymek (La chica de la aguja, 2024) refuerza la sensación de estar acompañando a los protagonistas en su viaje junto a la banda sonora que también complementa la atmósfera, mezclando armonías melancólicas con toques de optimismo que reflejan los altibajos emocionales de la historia.

Las actuaciones destacan por su autenticidad y matices emocionales. Jesse Eisenberg, además de dirigir e interpretar a uno de los primos, aporta su característico estilo nervioso y cerebral, mientras que en Culkin recae un mayor peso de la trama al ir pendulando entre la incomodidad de descubrir ese “dolor real” y mostrar su interacción con los demás,

El reparto secundario compuesto por Jennifer Grey, Kurt Egiywan, Liza Sadovy y Daniel Oresketambién también aporta calado a la película, con interpretaciones sutiles que enriquecen la narrativa y sirviendo también para el desarrollo y enriquecimiento de la historia.

“Un dolor real” deja una impresión duradera gracias a su capacidad de resonar con la experiencia humana universal del duelo y la búsqueda de significado con un mensaje amplio y accesible para cualquier audiencia, el cual reafirma a Jesse Eisenberg como un talento versátil tanto delante como detrás de la cámara.