A la misma usanza de Air, en la que sujetos comunes y corrientes se obsesionan con un objetivo y alcanzan logros extraordinarios capaces de cambiar los paradigmas establecidos nos llega Tetris, la increíble (y entretenida) historia del juego de cuatro caracteres que surgió del ingenio de un programador solitario en la antigua Unión Soviética y que se convirtió en un fenómeno cultural a finales de los 80s y en uno de los videojuegos más adictivos de la historia, llegando simultáneamente a PC, Consola, Arcade y Game Boys.
Tetris es una amalgama ecléctica de géneros, a simple vista es un drama biográfico, sin embargo, aplica amplias dosis de humor, suspenso, cine de espionaje e incluso utiliza un formato caricaturesco y pixelado en las transiciones de las escenas. Todo está hecho de manera equilibrada y atractiva.
La película inicia cuando el diseñador de juegos y empresario Henk Rogers (Taron Egerton) se encuentra promoviendo su diseño en el Consumer Electronic Show en Las Vegas cuando por casualidad descubre Tetris y a partir de ese momento se obsesiona por obtener los derechos de distribución del mismo, la gran dificultad: el creador de Tetris es el programador soviético Alexei Pajitnov (Nikita Yefremov) quien en ese momento trabajaba para la empresa ELORG propiedad del Kremlin.
Su obsesión impulsará a Rogers hacia una búsqueda frenética que implica enfrentar los intereses de gigantes corporativos como Andrómeda Software, Microsoft, Nintendo y Sega y todo lo que ello conlleva: Un confuso berenjenal de acuerdos tras bambalinas, bajezas empresariales, traiciones solapadas, riesgos geopolíticos y una enorme cantidad de obstáculos, incluso bancarrota y hasta perder la vida.
Tetris es un filme divertido, el director Jon Baird conduce la trama con aplomo, su mejor carta es Egerton y su carisma efervescente. Su principal problema es la línea de tiempo,
es poco realista e infantil, máxime cuando se atiborra las dos horas de duración con postulados sobre derechos de autor, patentes, contratos y ética empresarial. En entrevistas de promoción, los protagonistas reales revelaron que, aunque es cierto que la historia está basada en hechos reales no deja de ser una película de Hollywood, esto significa que los productores matizaron la narración con toda suerte de subterfugios ficticios para hacerla digerible al gran público, como la persecución a toda velocidad por las calles de Moscú en plena guerra fría.
Con todo, siempre prevalece el anhelo de conocer cómo se vencieron las adversidades para lograr lo imposible y en ese sentido Tetris constituye un buen ejemplo de cómo manipular una historia totalmente desconocida, apoyarse en una dirección efectiva, un guion coherente y actuaciones sólidas para transmitir el mensaje.
Aquellos que sienten o alguna vez han sentido afición por hacer encajar piezas de 4 caracteres y 8 bits al pie de una pantalla se mantendrán al borde del asiento tratando de digerir un sinfín de información, pero pasarán el mejor rato de sus vidas. Para los demás, tendremos una historia olvidable, aunque muy entretenida.
Ficha técnica:
Título original: TETRIS
Género: Misterio, suspenso, biografía y drama.
Año: 2023
Duración: 1 hr 58 min
País: Reino Unido, Estados Unidos
Director: Jon Baird.
Productores: Matthew Vaughn, Gillian Berrie, Claudia Schiffer, Len Blavatnik
Guión: Noah Pink
Música: Lorne Balfe
Fotografía: Alwyn Kulcher
Edición: Martin Walsh, Colin Goudie
Reparto: Taron Egerton, Nikita Efremov, Sofia Lebedeva, Anthony Boyle
Toby Jones, Ben Miles, Rick Yune, Roger Allam.
Distribución: Apple TV+.