Funcionario de ICE

Getty Images
Las autoridades de EE.UU. confirmaron la detención de un sospechoso de pertenecer al Tren de Aragua.

La Oficina de Detención y Deportación de EE.UU. (ERO, por sus siglas en inglés) confirmó esta semana la detención del venezolano Johan José Cárdenas Silva, a quien señala de pertenecer a la organización delictiva Tren de Aragua.

Cárdenas SIlva era solicitado por las autoridades peruanas por los delitos de asociación ilícita, agresión y robo con agravantes.

Este arresto constituye la primera acción concreta contra un miembro de la organización criminal trasnacional en Estados Unidos, según le dice a BBC Mundo Ronna Rísquez, periodista especializada en crimen organizado.

"Cárdenas cae por una alerta desde Perú. Tenemos un criterio que nos habla que efectivamente puede ser un miembro del Tren de Aragua. En los otros casos, existían sospechas, pero no había nada sólido que nos asegurara su participación”.

La autora del libro "El Tren de Aragua: la banda que revolucionó el crimen organizado en América Latina” se refiere al caso de Diego José Ibarra, quien fue capturado en Georgia en febrero de 2024.

Las autoridades asumieron que pertenece al Tren de Aragua porque llevaba tatuada en el lado izquierdo del cuello una corona de cinco puntas y del lado derecho estrellas de cinco puntas, una insignia propia de los miembros de la organización que se creó en la cárcel de Tocorón en Venezuela.

"Hasta ahora, no tenemos certezas sobre si efectivamente existe presencia de miembros de la banda en Estados Unidos porque no hay intercambio de información entre ambos gobiernos. Pero aquí tenemos una evidencia más sólida que viene de Perú, que tiene dos años detrás de estas investigaciones y mantiene lazos con Venezuela", señala Rísquez.

Policías durante el allanamiento de la cárcel de Tocorón

Getty Images
El Tren de Aragua tiene su origen en la cárcel de Tocorón en Venezuela.

Historial criminal

Cárdenas Silva –quien entró en EE.UU. de forma irregular en octubre de 2022– fue arrestado el pasado 27 de marzo por agentes del Departamento de Policía de Nueva York junto a otras ocho personas por tenencia ilícita de arma de fuego en zona escolar; intención de vender sustancias ilícitas y causar lesiones a un menor de 17 años.

Días después, el 1 de abril, el Departamento de Policía del condado de Nassau lo detuvo y lo acusó de los delitos de hurto mayor en cuarto grado por sustracción de bienes de valor superior a US$1.000 y hurto menor.

Y el 9 de abril, la Oficina de Detención y Deportación de la ciudad de Nueva York recibió la notificación de que Cárdenas era un fugitivo internacional buscado por las autoridades peruanas por una orden de arresto emitida en octubre de 2018.

Sin embargo, Rísquez precisa que la presencia de miembros del Tren de Aragua no significa necesariamente que la banda criminal esté operando en EE.UU.

"No se sabe si estos detenidos aún reportan a la organización o actúan como delincuentes sin planificación. Lo cierto es que ellos a donde vayan cometerán delitos, porque es lo que saben hacer", apunta.

Los agentes de la ERO de Nueva York detuvieron a Cárdenas a su salida del Centro Penitenciario del condado de Nassau en virtud de una orden administrativa de expulsión.

Actualmente se encuentra detenido bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) a la espera de los procedimientos de expulsión.

Línea gris

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp, donde encontrarás noticias de última hora y nuestro mejor contenido.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.