Telescopio James Webb: las asombrosas nuevas imágenes del universo tomadas por el poderoso instrumento espacial
La NASA ha revelado más imágenes que el telescopio James Webb ha generado a partir de su entrada en funcionamiento.

Las nuevas imágenes del telescopio espacial James Webb no dejan de sorprender a los astrónomos.La entrada en funcionamiento del instrumento de la NASA y de la Agencia Espacial Europea ha revelado las mejores instantáneas del universo jamás vistas."Es una forma completamente nueva de explorar el universo, que marca el comienzo de una nueva era", dice la astrónoma Michelle Thaller.Pero también es una mirada al pasado, pues algunas de las nuevas fotos en realidad son una imagen de lo que ocurría hace millones de años atrás, explica el administrador de la NASA, Bill Nelson. "La velocidad de la luz es de 186.000 millas por segundo (casi 300.000 km por hora) y esa luz ha estado viajando durante 13.500 millones de años, solo unos pocos cientos de millones de años después de los inicios del universo. Ese es el umbral que estamos cruzando", explica. Estas son algunas de las nuevas fotos del Universo.
La Nebulosa de Carina
La nebulosa de los "Ocho Estallidos"
El Quinteto de Stephan
¿Qué hace el telescopio James Webb?
En la imagen revelada el lunes se puede ver un cúmulo de galaxias en la constelación del Hemisferio Sur de Volans, conocido con el nombre técnico de SMACS 0723. El cúmulo en sí no está tan lejano, "solo" a unos 4.600 millones de años luz de distancia. Pero la gran masa de este cúmulo ha desviado y magnificado la luz de los objetos que están mucho, mucho más lejos. Eso es un efecto gravitacional, como el equivalente astronómico de una lente de para un telescopio. El James Webb, con su espejo dorado de 6,5 m de ancho e instrumentos infrarrojos supersensibles, ha logrado detectar en la imagen la forma distorsionada (los arcos rojos) de galaxias que existieron apenas 600 millones de años después del Big Bang (el Universo tiene 13.800 millones de años).¿Cómo se compara con el telescopio Hubble?
Es posible que hayas oído hablar del telescopio espacial Hubble, lanzado en 1990. El instrumento ha tenido un gran impacto en nuestra comprensión del universo. Pero los científicos están muy entusiasmados con el potencial del nuevo telescopio James Webb y con lo que podríamos aprender a medida que observa las profundidades del Universo. "El Webb ha revelado galaxias enteras que el Hubble no podía ver, mostró detalles y estructuras subyacentes que no eran visibles en las imágenes del Hubble, y nos dio una vista previa increíble de lo que está por venir", dice Emma Curtis-Lake, miembro del STFC Webb en la Universidad de Hertfordshire, Reino Unido. El Hubble solía mirar al cielo durante semanas para producir este tipo de resultados, pero el Webb es capaz de producir imágenes ricas mucho más rápidamente. "Lo que Webb logró en 12 horas es realmente sorprendente en comparación con lo que Hubble logró en alrededor de 10 días", señala Curtis-Lake. "¡Y hay mucho más por venir!", dice entusiasmada.Noticias relacionadas