Qué se sabe del presunto ataque con carro bomba en el que murió la hija de uno de los ideólogos de Putin
Darya Dugina era la hija del filósofo ruso Alexander Dugin, quien es considerado uno de los ideólogos del presidente Vladimir Putin. Fue encontrada sin vida en el vehículo en el que presuntamente fueron instalados explosivos.

Es un atentado que está abriendo muchas preguntas en Rusia.Darya Dugina, hija del filósofo ruso Alexander Dugin, quien es conocido como "el cerebro" del presidente Vladimir Putin, falleció después de que su automóvil presuntamente explotara mientras conducía hacia su casa, según el Comité de Investigación de Rusia.El atentado, ocurrido el sábado por la noche cerca de Moscú, presumiblemente tenía como objetivo a su padre, informaron autoridades rusasLos indicios apuntan a que el ataque fue planeado. Los explosivos fueron instalados en el auto de Dugin, quien a último minuto cambió de vehículo con su hija, después de asistir a un evento a las afueras de Moscú.Dugin y su hija eran invitados de honor de un festival en la finca Zakharovo, donde el filósofo dio una conferencia.Aunque la investigación está en proceso, las autoridades adelantaron que las cámaras de seguridad del estacionamiento donde estaba aparcado el automóvil no estaban funcionando. Dugina murió en el lugar, cerca del pueblo de Bolshiye Vyazemy.Imágenes publicadas en Telegram parecen mostrar a Dugin mirando en estado de shock mientras los servicios de emergencia llegan a la escena del vehículo en llamas.
¿Qué se sabe de los motivos?
Hasta el momento, las autoridades rusas no han identificado a los responsablesde la explosión.Los investigadores confirmaron que Dugina, quien iba al volante, murió en el lugar cerca del pueblo de Bolshiye Vyazemy. Explicaron que un artefacto explosivo colocado debajo del automóvil estallóy el vehículo se incendió. Los expertos forenses y explosivos están investigando.La muerte de Dugina provocó una ola de especulaciones en Rusia sobre los antecedentes y consecuencias de este crimen, informó el servicio ruso de la BBC. Maria Zakharova, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, dijo en una publicación de Telegram que si se encontrara algún vínculo con Ucrania equivaldría a "terrorismo de Estado".Los partidarios del pensamiento de Dugin culpan a los ucranianos, aunque no han aportado ninguna evidencia. Por el contrario, sus opositores liberales insinúan la participación de los servicios especiales rusos, aunque tampoco han ofrecido alguna prueba.La primera pregunta que plantearon los analistas rusos tras la explosión del auto de Dugina fue si su padre era el objetivo.Las autoridades de Ucrania han desestimado las acusaciones de que estuvo involucrada en el ataque, alegando que está relacionado con luchas políticas internas en Rusia. "Ucrania, por supuesto, no tiene nada que ver con esto, porque no somos un Estado criminal, que sí es la Federación Rusa, y mucho menos un Estado terrorista", dijo Mykhailo Podolyak, asesor del presidente Volodymyr Zelensky.Análisis de Will Vernon, periodista de la BBC en MoscúSi bien Alexander Dugin no es un funcionario estatal, es una figura simbólica en la política rusa.Su filosofía ultranacionalista y antioccidental se ha convertido en la ideología política dominante en Rusia y ha ayudado a dar forma a la política exterior expansionista del presidente Putin, sobre todo en Ucrania.La atención ahora se centrará en quién estuvo detrás de este ataque. Denis Pushilin, el "jefe" de la autoproclamada y prorrusa "República Popular de Donetsk", ya culpó a Ucrania, escribiendo en Telegram: "¡Viles villanos! Los terroristas del régimen ucraniano, tratando de eliminar a Alexander Dugin, volaron a su hija... En un auto. Celebramos la memoria de Darya, ¡es una verdadera hija de Rusia!".
Periodista sancionada
Aunque no ocupa un puesto oficial en el gobierno, el padre de Dugina es un aliado cercano del presidente ruso e incluso ha sido calificado como el "Rasputín de Putin".Dugina era una destacada periodista que apoyaba abiertamente la invasión de Ucrania.A principios de este año fue sancionada por las autoridades estadounidenses y británicas, que acusaron a la joven de 29 años de contribuir a la "desinformación" en internet en relación con la invasión de Rusia.Recuerdaquepuedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=FZCMFtO8cFQ&list=PLLhUyPZ7578dr2pmCEH55ZQQ-XJWFHSDd&index=4
Noticias relacionadas