Protestas en Cuba Tengo a mis tres hijos en la cárcel: el barrio de Cuba con decenas de jóvenes en prisión
En La Güinera se produjo el único muerto en las protestas del 11 de julio del año pasado y decenas de jóvenes fueron procesados y sentenciados a largas condenas.

El 11 de julio de 2021 miles de cubanos salieron a las calles para exigir libertad y mejores condiciones de vida, en la mayor movilización ciudadana contra el gobierno en seis décadas. Aunque casi todas las marchas fueron pacíficas, se produjeron episodios de violencia y caos, desde vehículos policiales volcados hasta brutales cargas de las fuerzas de seguridad contra los manifestantes, en varios puntos del país.Uno de esos lugares fue el barrio de La Güinera,donde se produjo el único muerto de las protestas: Diubis Laurencio, un hombre de 36 años al que disparó un agente.El suceso ocurrió cuando centenares de vecinos que participaban en la manifestación espontánea contra el gobierno intentaron tomar la estación de policía del barrio, según la versión oficial.
Un barrio marginal y segregado
La Güinera es uno de los suburbios más pobres y segregados de la capital cubana, con calles a medio pavimentar y construcciones precarias o semiderruidas que aglomeran a familias enteras.Largas condenas por sedición
Le cayeron 12 años de cárcel por varios cargos, el más grave sedición, una figura reservada a delitos contra la seguridad del Estado o sublevaciones organizadas que se castiga "con privación de libertad de diez a 20 años o muerte", según el Código Penal cubano."¿Cómo cree que a un muchacho negro, de La Güinera, que cursó el noveno grado en una escuela especial, lo van a acusar de sedición? Eso es una gran mentira que fabricaron ahí", lamentó el padre.La directora ejecutiva de la ONG jurídica Cubalex, Laritza Diversent, explicó a BBC Mundo que las autoridades cubanas imponen cargos de sedición para crear un "efecto ejemplarizante e inhibitorio" entre los ciudadanos y dejar claro que "la protesta es un acto que atenta contra la seguridad del Estado".Diferencia de trato
La BBC también habló con otro de los arrestados del 11 de julio de 2021, Leonardo Fernández Otaño, investigador en el Centro Loyola y la Academia de Ciencias de Cuba.Tres hijos encarcelados
Otra vecina de La Güinera inmersa en una batalla para devolver la normalidad a su familia es Elizabeth León.Elizabeth sí nos recibió en su casa, un precario habitáculo levantado con cemento, tablas de madera y planchas de hojalata sobre un tejado.¿Sublevación o protesta espontánea?
Según las autoridades cubanas, el 11 de julio de 2021 se produjo una sublevación de "contrarrevolucionarios" organizada y financiada por Estados Unidos para derrocar el sistema socialista de partido único vigente desde 1959.Elizabeth como otros familiares de presos aseguran, sin embargo, que la gente salió a la calle de forma espontánea para reclamar libertad y, sobre todo, mejores condiciones de vida.Noticias relacionadas