Muere Olivia Newton-John: Grease, la película que la lanzó al estrellato y se volvió icónica para toda una generación
Tuvo sus reticencias cuando le ofrecieron el papel de Sandy Olsson, por sentirse a los 29 años demasiado mayor para hacer de alumna de instituto. John Travolta, que ya había aceptado interpretar a Danny Zucko, la convenció. El resto es historia.

Cuando a Olivia Newton-John le ofrecieron interpretar a Sandy Olsson en Grease, no eran pocos los que pensaban que estaba mayor para eso; incluida ella misma."Creía que a mis 29 años era demasiado vieja para hacer de una alumna de instituto", le contó la actriz australiana —quien falleció este lunes en su rancho de California— al periódico británico The Telegraphen 2017, a meses de que se cumplieran cuatro décadas del estreno de la película.
"Pero John estuvo tan encantador…".A John Travolta, quien tenía entonces 23 años, lo encumbraba el éxito de "Fiebre de sábado noche"(1977) e iba a encarnar a Danny Zucko en la cinta. Y lo dio todo para que ella aceptara el papel. El tiempo le dio la razón: Greaseno solo se volvióla película más taquillera de 1978, sino que siguió recaudando millones de dólares año tras año, se vendieron millones de copias de su banda sonora en todo el mundo y toda una generación puede hoy tararear sus canciones, comoYou're The One That I Want,Hopelessly Devoted oYou and Summer Nights.Oh man!!! You were my childhood!! Your talent, poise, beauty!! Rest in glorious peace. God bless your family....and thank you for creating eternal memories. ❤️❤️❤️❤️ https://t.co/eaS2wmURIh— Viola Davis (@violadavis) August 8, 2022
El filme dejó huella, pero en nadie más que en sus actores."Hicimos algo que nos cambió la vida", le reconoció Newton-John a la revista Peopleen 2018.
Más que una peli de instituto
La película se basó en un musical con libreto, música y letras de Jim Jacobs y Warren Casey que debutó en 1971 en el desaparecido teatro Kingston Mines de Chicago y un año después dio el salto a Nueva York, donde se representó durante ocho años consecutivos. Su título en inglés —traducido como "Vaselina" o "Brillantina" en algunos países de América Latina— es una alusión directa a la subcultura de los greasers, un movimiento juvenil de clase trabajadora que surgió en Estados Unidos en la década de 1950.Cuando OIivia se reinventó como Sally
La trama da un giro cuando Sandy se transforma de una cándida rubia con coleta, blusa blanca y suéteres de lana a una sensual mujer de melena rizada embutida enunos pantalonesde tiro alto de cuero.Noticias relacionadas