Muere la reina Isabel II: cómo se financia la monarquía en Reino Unido
Durante el año fiscal 2021-2022, la Subvención Soberana para cubrir los costos de la monarquía fue fijada en casi US$100 millones, pero ese dinero no sale totalmente del bolsillo de los contribuyentes.

La familia real británica posee propiedades en todo el país que emplean a cientos de trabajadores, desde ingenieros hasta chefs, pasando por múltiples agentes que se encargan de la seguridad de sus miembros. La Firma, como se le empezó a llamar durante el reinado de Jorge VI, el padre de Isabel II, también organiza regularmente fastuosas recepciones para embajadores y dirigentes de otros países y algunos de sus miembros realizan visitas y compromisos oficiales a lo largo del país y giras por el mundo. Y con el fin de los confinamientos por la pandemia, los viajes de la familia real aumentaron. Durante el año fiscal 2021-22, los costos de viaje se elevaron a US$5 millones, según cifras publicadas por la misma familia.Solamente la gira por elCaribe a principios de año del príncipe William y su esposa Catherine, entonces duques de Cambridge, costó unos US$260.000. El viaje del ahora Carlos III a Barbados meses después para marcar la transición del país a una república costó casi US$160.000.El mantenimiento de todos los palacios reales también cuesta millones de dólares al año. Del otro lado, la monarquía británica también genera ingresos al país, sobre todo gracias al turismo, aunque la cantidad exacta es muy difícil de estimar.Pero, ¿de dónde viene el dinero para financiar la familia real?
Subvención Soberana
El gobierno británico le otorga anualmente a su monarca un pago financiado por los contribuyentes, conocido como la Subvención Soberana, que sirve para cubrir el costo de los deberes oficiales de la monarquía.Durante el año fiscal 2021-2022, la Subvención Soberana fue fijada en 86,3 millones de libras esterlinas (casi US$100 millones). Aquí no se incluyen los gastos de seguridad.Ducados reales
Pero la Subvención Soberana no es la única fuente de ingresos de la familia real, que también recibe dinero de dos ducados reales.El rey Carlos III heredó de la reina el más importante: el Ducado de Lancaster, una propiedad privada que genera millones en ingresos y que se trasmite de monarca a monarca. El segundo ducado, el de Cornwall, pertenece al príncipe de Gales, el título del heredero de los monarcas británicos que Carlos le pasó a su hijo William. Las propiedades rurales del Ducado de Lancaster consisten en más de 18.000 hectáreas de tierra en Inglaterra y Gales, la mayoría en el norte de estas regiones. Pero también abarca un gran número de propiedades residenciales, comerciales y financieras en el centro de Londres.Difícil de estimar
Además de esto, la familia real tiene su patrimonio privado. La reina era propietaria absoluta de Balmoral y Sandringham, dos propiedades que heredó de su padre y que generan ingresos. Es además dueña de una amplia colección de arte y otros activos valiosos que han sido heredados de monarcas anteriores.Cuánto aportan a la economía
Pero otras organizaciones defienden que la monarquía le aporta más dinero a la economía británica que lo que le cuesta, gracias a actividades como el turismo. Cada año, decenas de millones de turistas internacionales visitan Reino Unido y sus numerosos monumentos históricos ligados a la realeza británica. "Cuando se trata de cómo la monarquía contribuye a la economía británica, es extremadamente difícil de medir y hay muchos puntos de vista contradictorios", asegura Tom Edgington, reportero senior de la Unidad de Verificación de Datos de la BBC.Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=56aMhD0Mi28
Noticias relacionadas