Los nuevos detalles sobre la muerte de Luz Raquel Padilla, la mujer que sufrió quemaduras tras denunciar a su vecino
La Fiscalía de Jalisco presentó información del "contexto general" en el que se dio la muerte de Luz Raquel Padilla, una mujer de 35 años que falleció tras sufrir graves quemaduras.
Diez días después de la muerte de Luz Raquel Padilla, una mexicana de 35 años que falleció tras sufrir graves quemaduras y cuyo caso ha causado conmoción en México, las autoridades han presentado los avances de la investigación.En un principio, medios mexicanos informaron que Padilla murió después de que un grupo de personas la rociaran con alcohol y le prendieran fuego en un parque cerca de su domicilio en la colonia Arcos de Zapopan, en el estado de Jalisco.La mujer había denunciado previamente las pintadas amenazantes que, según ella, le habían dejado sus vecinos en la escalera del edificio en el que vivía.Pero este martes, la Fiscalía de Jalisco, en el oeste de México, mostró evidencias de que Padilla compró dos botellas de alcohol y un encendedor que fueron hallados en el sitio del incidenteen el que murió el16 de julio.También reveló que, en dos momentos previos en mayo y junio, Padilla habría saboteado a un vecino con el que tenía conflictos en el edificio de departamentos en el que ambos vivían.El vecino, identificado como Sergio Ismael "N", está detenido por una denuncia de amenazas previa de Padilla, pero no por la muerte de la mujer.Padilla vivía en Zapopan, en las afueras de la ciudad de Guadalajara, junto a su madre y su hijo Bruno, de 11 años, quien tiene autismo severo y epilepsia refractaria de difícil control.La mujer se dedicaba a cuidar a tiempo completo a su hijo, quien llegaba a presentar crisis ruidosas que causaban molestia a los vecinos.La mala relación escaló a denuncias ante las autoridades entre ambas partes.
El fiscal general de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruiz, aseguró que las evidencias presentadas este martes no adelantan conclusiones sobre la muerte de la mujer."Toda esta información no tiene ninguna otra finalidad más que arribar a la verdad de los hechos. La intención jamás es ni victimizar, ni revictimizar ni mucho menos criminalizar a alguien, ni a Luz Raquel, y obviamente también la persona que está detenida tiene derechos", dijo."Es una investigación abierta", puntualizó.Sin embargo, el funcionario tampoco reveló cuál es el posible móvil del incidente.
Los conflictos y los incidentes de mayo
Los conflictos llevaron a una relación particularmente complicada entre Padilla y su vecino Sergio Ismael. Los padres de este, quienes vivían en el mismo departamento, ya habían presentado dos denuncias en contra de la mujer.Pero el 5 de mayoocurrió un altercado entre ambas partes que fue denunciado por Padilla ante la fiscalía como amenazas por parte de Sergio Ismael.¿Qué pasó el día de su muerte?
El otro punto de la investigación es el ocurrido el día de la muerte de Padilla, el 16 de julio.En esa fecha, la mujer compró dos botellas de alcoholen una farmacia, así como un encendedoren una licorería, según muestran videos de videovigilancia y testimonios de los comerciantes.El fiscal Méndez expuso que ese mismo día fueron halladas las botellas y el encendedor en el parque junto a las pertenenciasde Padilla.En ese mismo lugar y fecha ocurrió el incidente mortal.Recuerda quepuedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=u3BxOat-Fho
Noticias relacionadas