“Queremos encontrar a nuestros hijos así estén muertos”: las familias que semanas después del terremoto en Turquía aún buscan a sus seres queridos
Cientos de familias se niegan a dar por terminada la búsqueda debajo de los escombros pese a que ya han pasado semanas del sismo. Quieren al menos enterrar sus cuerpos.

Han pasado siete semanas desde que dos terremotos devastaran el sur de Turquía y el norte de Siria y Orhan Kosker no ha dejado de buscar a sus sobrinos.Ismet y Sirac, de 13 y 9 años, respectivamente, dormían en su casa en la ciudad de Gaziantep cuando ocurrió la tragedia. Los cuerpos de sus padres y de su hermana, quienes murieron en el terremoto, fueron encontrados nueve días después y sacados de entre los escombros.Pero no había rastro de los dos niños.Gaziantep, en el sureste de Turquía, fue una de las 11 ciudades de ese país que, el 6 de febrero, sufrió una destrucción generalizada.Solo en Turquía se calcula que han muerto unas 50.000 personas, mientras que casi 6.000 vidas se perdieron en el norte y en el oeste de Siria. El costo financiero del desastre para Turquía se calcula que asciende a más de US$100.000 millones.
Línea de ayuda
Si bien se están realizando enormes esfuerzos para brindarles a las víctimas ayuda para que puedan tener algún tipo de normalidad, todavía hay cientos de familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos, con la esperanza de encontrarlos vivos o muertos.Desaparecida por un mes
Para Abdulkudus Kazan, la búsqueda de su hermana Hicran fue angustiante.Fosa común
Abdulkudus viajó al sitio recién construido: se trataba de una fosa común.Antes de que los cuerpos no identificados fueran enterrados en el cementerio, las autoridades turcas tomaron fotografías, recolectaron muestras de ADN y tomaron huellas dactilares.Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias relacionadas