“Me romperé un brazo, una pierna haré lo que sea, pero no iré al frente”: quiénes son los reservistas a los que Putin quiere reclutar para la guerra
La movilización parcial afectará a 300.000 reservistas y las citaciones de la junta de reclutamiento ya han empezado a llegar por todo el país.

"La mejor opción es ir a prisión. Incluso viendo la rica historia de tortura que hay en Rusia, la posibilidad de morir empalado por una botella es menor que con una bala en la cabeza. Haré cualquier cosa, pero no iré al frente". Así le dijo a la BBC en Moscú un hombre que prefiere mantener su identidad a salvo.El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó un decreto el miércoles donde anunció una movilización parcial: unos 300.000 reservistas serán llamados para reforzar a las tropas rusas en el frente tras sufrir varios reveses contra Ucrania. En un inusual discurso nacional, el mandatario ruso dijo que esto era para garantizar la integridad territorial y proteger a las personas en los territorios de Ucrania ocupados por Rusia. Es la primera vez en la historia de la Rusia moderna que se hace algo similar. "Como en una película de ciencia ficción de los años 80", admite Dmitry, de 28 años a la BBC. "Es espeluznante, para ser honesto".Tras el anuncio de movilización parcial, dice el joven, los chats de la oficina comenzaron a hervir, nadie podía trabajar. Dmitry se tomó un descanso de la oficina después del almuerzo y compró algo de dinero en Ligovsky Lane. Miles de personas han salido a protestar y hay más de 1.000 personas detenidas. También hay miedo y preocupación porsaberquiénes serán llamados a filas. No le ocurre así a Dmitry: cambió de apartamento en primavera, cuando la policía acudió a él por su participación en acciones no autorizadas. Ahora se plantea si salir o no del país: "Aunque la situación parece sombría, tengo un sentimiento de derrota del presidente Putin. No tiene Ucrania y planea inundar el frente con cadáveres rusos", dice.Hay quien no lo ve así y, ante la sola idea de ir al frente, con la incertidumbre de a quién reclutarán, se plantea opciones más extremas.
"Estoy listo para romperme una pierna"
Putin aclaró que "en primer lugar, aquellos que hayan servido en las Fuerzas Armadas, tengan ciertas especialidades militares y experiencia relevante" estarán sujetos a reclutamiento para el servicio militar. Pero no estaba claro quiénes serían.El Kremlin dijo que algunas partes del decreto de movilización no se publicaron por decisión deliberada, informa Reuters. Acorde a la ley del país, cualquiera que esté inscrito como reservista está sujeto al servicio militar obligatorio. Se puede dejar el servicio al alcanzar el límite de edad, por una sentencia judicial de prisiónque no se pueda revertiroestépendiente porla comisión de un delito grave o por razones de salud.Por ello, según Vyacheslav, de Moscú, la mayoría de sus amigos que han pasado por el ejército ya han empezado a buscar "conocidos que tengan que ver con el campo de la medicina, para salir de alguna manera".Los más elegibles
Por las características de la guerra con Ucrania, se puede suponer con gran certeza que primerorecurrirána personas que hayan servido en unidades de combate terrestres, como francotiradores, morteros, choferes o zapadores. También se incluye a la "reserva de mano de obra de movilización", militares en reserva que en tiempos de paz participan en entrenamientos militares pero que, en caso de declararse la ley marcial, quedan incluidos en la unidad militar a la que están asignados. Su movilización será previsiblemente la primera en darse.Prisión o guerra
Pocas horas después de hablar con los periodistas, el miércoles por la noche, él mismo, un empleado de una empresa estatal de producción de petróleo, recibió un mensaje del departamento de personal: "Les pido que brinden información urgente sobre los empleados elegibles para un aplazamiento de la convocatoria de movilización para mañana a las 9:00".No fue un hecho aislado. A lo largo del día, la BBC escribió desde diferentes partes de Rusia: en muchos trabajos se empezaron a solicitar escaneos de las boletas militares y otros datos, todo en referencia a las oficinas de registro y alistamiento militar. Incluso se exigió a algunas organizaciones que prepararan listas de empleados para pasar el "entrenamiento militar".La BBC tiene al menos tres cartas de este tipo (enviadas a organizaciones en Bashkiria y la región de Moscú). Todas están fechadas el 20 de septiembre, es decir, fueron enviadas el día antes de que Putin anunciara una movilización parcial.Escapar a precios impagables
Según la ley, desde el momento en que se anuncia una movilización, quienes estén registrados en el ejército tienen prohibido salir de su lugar de residenciasin permiso de las comisarías militares. "Es decir, la restricción se aplica a todas las personas que están registradas en las fuerzas armadas, independientemente de si están sujetas a servicio militar obligatorio para la movilización o no. No se sabe cómo funcionará esta restricción en la práctica y si se restringirán los viajes al exterior. Ya he visto declaraciones públicas de funcionarios de que no habrá restricciones, pero la ley define claramente que está prohibido viajar sin un permiso especial", le dijo el abogado Alexander Peredruk a la BBC.Aunque en este caso no estamos hablando de una movilización general, sino parcial, y las leyes actuales no estipulan tal concepto, es muy posible que las autoridades rusas eliminen rápidamente este vacío legal.Por ejemplo, pueden imponer la prohibición de viajar al extranjero o fuera de la región odistrito para ciertas categorías de ciudadanos, como sucedió durante la pandemia de coronavirus.Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=mqSZIi-ih_k
Noticias relacionadas