Las guacamayas azules que fueron salvadas de la extinción después de inspirar la película Río
Hace un mes un grupo de las guacamayas de Spix fue liberado en una zona protegida en el nordeste de Brasil, después de que en 2019 fueran declaradas extintas en la naturaleza. La idea es que puedan volver a estar en su hábitat natural.

Un estudio del organismo internacional BirdLife declaraba en 2019 que la guacamaya de Spix, un ave bastante rara de color azul que habitaba el nordeste de Brasil, se había extinguido en la naturaleza y que solo quedaban unos 50 ejemplares en cautiverio.La noticia no pasó desapercibida entre el público en general porque esa especie había servido de inspiración para la popular película "Río", que los estudios Dreamworks estrenaron en 2011 y contaba la historia de un loro azul que era el último de su especie. Sin embargo, esta semana se conoció que conservacionistas alemanes y brasileños han logrado, después de dos años de investigación, reinsertar un grupo de parejas de estas aves en su hábitat natural. "El proyecto va muy bien", le dijo el biólogo Tom White, del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU. y asesor técnico del proyecto de rescate, al diario británico The Guardian. "Hace casi un mes que liberamos a las aves y todas han sobrevivido", señaló.Las guacamayas de Spix habían sido criadas en Alemania, con la ayuda de métodos de inseminación artificial, y después fueron llevadas a Brasil, donde se llevó a cabo su reinserción en la naturaleza.
Extintas y famosas
La preocupación sobre la conservación de estas aves comenzó hace 20 años, cuando se documentó el último avistamiento en la naturaleza de un ejemplar. Identificadas por primera vez a mediados del siglo XIX, la especie había sufrido con la reducción de su hábitat, especialmente con la deforestación en esta zona del país sudamericano.Noticias relacionadas