Las aerolíneas que se ven obligadas a dejar de vender o limitar sus pasajes en Reino Unido
En el último episodio de la crisis de vuelos que vive Reino Unido, algunas aerolíneas están limitando el número de pasajeros que pueden transportar al país.

Los problemas para viajar en el Reino Unido no paran de complicarse. British Airways (BA) suspendió hasta el 8 de agosto la venta de billetes para vuelos de corta distancia desde el principal aeropuerto de la capital, Heathrow. La medida responde al límite de pasajeros diarios que las autoridades del aeropuerto, uno de los cinco que tiene la capital del Reino Unido y el de mayor tránsito, ha impuesto durante el verano, como respuesta a ola de cancelaciones y retrasos que viene registrando en los últimos meses.La suspensión afectará a los vuelos de BA con destinos nacionales y europeos, anunció la aerolínea.Los aeropuertos y las compañías aéreas británicas, que durante la pandemia recortaron miles de puestos de trabajo debido a los confinamientos impuestos para hacer frente a covid-19, han tenido dificultades para contratar el personal suficiente para atender la demanda de las vacaciones de verano.
Sin manos suficientes
Heathrow, en particular, ha tenido serias dificultades para lidiar con el aumento en el número de vuelos. Por ello, en julio la dirección del aeropuerto solicitó a las aerolíneas que disminuyeran su oferta de billetes para la temporada estival, ya que dijo que limitaría el número de pasajeros que salen desde sus instalaciones a 100.000 diarios, 4.000 menos de los previstos anteriormente.¿Protegiendo a los pasajeros?
Julia Lo Bue-Said, directora ejecutiva del asociación de agencias de viajes Advantage Travel Partnership, afirmó la decisión de BA era una "noticia positiva" para los viajeros.Guerra de acusaciones
Los problemas de personal de a bordo y de tierra han forzado a BA a recortar casi 30.000 vuelos entre abril y octubre.El viernes, IAG, propietaria de la aerolínea británica y de las españolas Iberia, Vueling y Level y de la irlandesa Aer Lingus, informó que consiguió sus primeras ganancias desde el comienzo de la pandemia de covid-19, pese al entorno "difícil".Límites impuestos
Emirates Airlines había rechazado inicialmente la petición de Heathrow de liimitar el número de vuelos con destino a Heathrow. Sin embargo, a los días aceptó la solicitud.La crisis ha tomado tal cariz que ha obligado a las autoridades a intervenir. Las agencias británicas de Competencia y Mercados (CMA, por sus siglas en inglés) y de Aviación Civil (CAA) enviaron una carta conjunta a todas las aerolíneas en la que le expresaban su preocupación por los prejuicios que sus usuarios estaban sufriendo, debido a su incapacidad para "cumplir sus obligaciones".Por último, en la misiva los organismos estatales admitían sus sospechas de que algunas compañías no estuvieran haciendo todo lo posible por evitar cancelaciones y retrasos; y que estuvieran vendiendo más vuelos de que los materialmente pudieran ofrecer.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=IB_lPGZhr4Q
Noticias relacionadas