¿De dónde vienen las teorías de que Jesús y María Magdalena tenían una relación romántica?
Viven en el imaginario popular pero, ¿qué dicen los libros canónicos y los llamados "evangelios apócrifos" sobre su relación?

Lanzado en 1951 por el escritor griego Níkos Kazantzákis (1883-1957), el libro "La última tentación de Cristo" trae a un Jesús que se casa con María Magdalena. Treinta y siete años después, la controvertida obra se convirtió en una película del mismo nombre, dirigida por el estadounidense Martin Scorsese.En el siglo XXI, otro bestseller convertido en blockbuster trajo también la idea de una pareja formada por ambos: "El código Da Vinci", novela del estadounidense Dan Brown, de 2003, adaptada al cine en 2006.Si en el imaginario y en la cultura popular es recurrente presentar a los dos personajes bíblicos como una pareja romántica, ¿tiene algún sentido, basado en investigaciones de documentos cristianos antiguos?Si nos limitamos a los llamados libros canónicos, es decir, los relatos que forman la Biblia reconocidos por las religiones cristianas, no hay fundamento.Más que eso: aquellos que siguen el cristianismo tienden a despreciar tales teorías, condenándolos no sólo al demérito sino también al pecado.Pero investigaciones basadas en los llamados "evangelios apócrifos", textos tan antiguos como los que componen el Nuevo Testamento pero que terminaron siendo relegados por la Iglesia católica, han encontrado evidencias de una relación amorosa entre Jesús y María Magdalena.
La "discípula predilecta"
Para los expertos contemporáneos, sin embargo, aunque no existe un consenso, es necesario tener cuidado al interpretar los escritos."La mayoría de los apócrifos que hacen referencia a este 'caso', nunca mencionan a Magdalena, de hecho, como 'esposa de Jesús'", pondera la vaticanista Mirticeli Medeiros, investigadora de historia del catolicismo en la la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. "Se dice sobre todo que fue discípula predilecta de Jesús y una gran 'compañera', palabra que, si no se tiene cuidado con el anacronismo, puede generar innumerables interpretaciones".Para la investigadora Wilma Steagall De Tommaso, doctora en ciencias religiosas y autora del libro "Mary Magdalene: History, Tradition and Legends" (Paulus Editora), no hay nada históricamente que pueda validar estas teorías de la relación de amor entre Magdalena y Jesús.La gran incógnita
El misterio comienza con la identidad de Magdalena, una mujer de la que poco se sabe. Se cree que recibió ese nombre porque se originó en Magdala, una ciudad en la costa del Mar de Galilea (hoy norte de Israel)."Es una de las mujeres más desconocidas de la Biblia", comenta el hagiólogo Thiago Maerki, estudioso del cristianismo antiguo y miembro de la Hagiography Society de Estados Unidos."Por un lado, es una santa, aquella que se convirtió. Por otro lado, es una prostituta, que luego se convierte en la amante o esposa de Jesús".La legendaria
En el espacio creativo de las leyendas, hay una historia curiosa que algunos creen: el primer milagro realizado por Jesús, según la Biblia, fue convertir el agua en vino en una fiesta de bodas.La oficial
En lo que respecta a los evangelios oficiales, los indicios de una relación de amor entre los dos son pocos y distantes entre sí. Maerki cita dos pasajes.En el "Evangelio de Juan", en el relato que sigue a la muerte y sepultura de Jesús, está el episodio en el que se aparece a María Magdalena mientras llora ante el sepulcro vacío."Y él le pregunta: 'Mujer, ¿por qué lloras?'", narra el hagiólogo."Según se informa, la palabra griega para mujer que aparece en el texto original puede referirse a la idea de 'mi esposa'. Eso terminó apoyando la interpretación de que eran una pareja".La otra pista también sería lo que sucedió poco después de la muerte de Jesús.Beso en la boca
En los textos considerados apócrifos, las teorías van más allá.La compañera de jesus
El "Evangelio de Felipe" también presenta a María Magdalena como "compañera" de Jesús, utilizando la palabra griega koinônos —cuyo significado no se restringía necesariamente, en el pasado, a la idea conyugal.Suposiciones
A pesar de tantas posibilidades de interpretación, Chevitarese no cree que Jesús y Madalena tuvieran una relación amorosa.Recuerda quepuedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias relacionadas