India y Pakistán: 3 preguntas para entender la separación de los dos países hace 75 años y qué consecuencias tiene aún hoy
Se cumplen 75 años de la partición de India en dos países, una decisión que marcó el devenir de la historia mundial y cuyos efectos aún persisten.

Tras más de un siglo de dominio colonial, el Imperio Británico concedió la independencia a India en 1947.El hito, del que ahora se cumplen 75 años, supuso también la partición en dos del país.El territorio se dividió entre la actualIndia y el nuevoEstado de Pakistán, cuya parte oriental se convirtió años después en Bangladesh.El proceso desató una ola de violencia con aproximadamente un millón de muertos y 15 millones de desplazados.Y marcó el inicio de una larga enemistad entre India y Pakistán cuyas disputas y efectos persisten hoy en día.A continuación presentamos 3 preguntas para entender el origen de la separación, el conflicto y sus repercusiones actuales.
1. Por qué se dividió el país
La India bajo control británico abarcaba 4,3 millones de kilómetros cuadrados, más del doble del tamaño de México.Sus entonces 400 millones de habitantes se repartían en un complejo entramado de antiguos reinos con una amplia diversidad religiosa.Los hindús conformaban aproximadamente el 65% de la población, mientras los musulmanes eran la principal minoría con el 25%, por delante de sijes, jainas, budistas, cristianos, parsis y judíos.2. Cuál fue el costo humano de la división
La nueva frontera de unos 3.000 kilómetros delimitaba dos territorios separados para Pakistán: el que ocupa actualmente y Pakistán del Este, que en 1971 se desvinculó políticamente de Islamabad para convertirse en la República de Bangladesh.Tras la partición se produjo la mayor migración en masa de la historia, con una cifra estimada de 15 millones de desplazados.Hindús y sijs que vivían en territorio asignado a Pakistán emprendieron el camino hacia un futuro incierto en India, mientras musulmanes hacían el recorrido opuesto.En muchos casos se trataba de distancias de miles de kilómetros que por lo general las mayoritarias clases bajas recorrían a pie, las clases medias en trenes y las clases acomodadas en vehículos y aviones.3. Qué consecuencias tiene aún la partición
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=IJOj88sozcM
Noticias relacionadas