House of the Dragon: los hechos reales detrás de la esperada precuela de Juego de tronos
Aunque no lo parezca, la serie "House of the Dragon" tiene sus raíces en una guerra civil muy real de principios de la época medieval, aunque no había ningún dragón a la vista

Ambientada unos dos siglos antes de los fantásticos acontecimientos de "Juego de Tronos", esta precuela nos lleva de vuelta a Poniente para disfrutar de más intrigas cortesanas y muertes sangrientas, con un añadido significativo: aquí habrá dragones.La serie House of the Dragon ("La casa del dragón") se basa en la novela de 2018 de George RR Martin"Fuego y Sangre", una historia de la dinastía Targaryen que relata la "Danza de los Dragones", una guerra civil librada con uñas y dientes (literalmente, por parte de los dragones) entre dos facciones de la familia de dragones de pelo plateado y aparentemente incombustible que una vez gobernó Poniente (el continente donde se desarrolla "Juego de tronos") y dio a luz a Daenerys Targaryen, personaje central en "Juego de tronos" y heredera del Trono de Hierro.
Aunque la trama es totalmente ficticia, la historia humana que se esconde bajo el barniz de la fantasía se basa en un acontecimiento real de la historia medieval temprana, un período conocido como "la Anarquía".
Trama de "La Casa del Dragón": ¿qué ocurre en el drama?
"La Casa del Dragón" comienza con Viserys Targaryen (interpretado por Paddy Considine) en el Trono de Hierro y está plagado de preguntas sobre quién heredará su corona.Al no tener hijos varones, decide que la sucesión recaiga en su única hija viva, Rhaenyra (interpretada por Emma D'Arcy y Milly Alcock), y convoca una reunión de sus nobles para que le juren lealtad, a pesar de sus abiertos recelos ante la idea de colocar a una mujer en el trono.El acontecimiento histórico real que inspiró "La casa del dragón"
"La casa del dragón" se basa en un acontecimiento histórico real: un sombrío paréntesis en la historia de Inglaterra entre 1135 y 1153 conocido como la Anarquía.Comienza con el rey Enrique I, cuya sucesión se desbarata con el desastre del Barco Blanco de 1120, que se cobró la vida de su único hijo legítimo, Guillermo Adelin.Aunque Enrique I se volvió a casar rápidamente -con una mujer 35 años menor que él-, no tendría más hijos, por lo que nombró heredera a su hija, la emperatriz Matilde, y obligó a su reticente corte a jurarle lealtad.En el caso de la Anarquía, fue un primo, y no un hermanastro, quien resultó ser la perdición de los mejores planes de Enrique.¿Quién fue la verdadera Reina del Medio Año?
Conocida como la "Reina del Medio Año", Rhaenyra Targaryen es un análogo de la emperatriz Matilde, hija y heredera de Enrique I.Nacida en 1102, Matilde se casó con Enrique V del Sacro Imperio Romano Germánico en 1110. Enviudó en 1125, pero siguió manteniendo su título de emperatriz. Regresó a Inglaterra dos años después, donde -al igual que Rhaenyra Targaryen- fue nombrada heredera de su padre en lugar de un hijo legítimo, sólo para enfrentarse a la guerra civil cuando llegó el momento de heredar su corona.Su problema no fue que no estuviera a la altura, escribe la historiadora Catherine Hanley. Su régimen no estaba "paralizado por la repentina revelación de defectos personales no detectados anteriormente", sino que el mayor problema fue que Matilde se "topócon las contradicciones implícitasentreser mujer y ser rey". Es un reto que probablemente también veremos en "La Casa del Dragón".* Kev Lochun es editor digital adjunto de HistoryExtra.com y anteriormente editor adjunto de BBC History Revealed. Además, entrevista expertos historiadores en el premiado podcast de HistoryExtra. Este artículo se publicó enla revistaBBC HistoryExtra.Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=Mf-4ho-0fP8&t=4s
Noticias relacionadas