El primer buque con granos de Ucrania parte hacia Líbano tras la firma del acuerdo con Rusia
Un barco transportando con granos partió de Odesa tras un acuerdo destinado a aliviar la crisis alimentaria mundial.

Un primer barco transportando granos partió la mañana del lunes del puerto de Odesa, en el sur de Ucrania, tras la firma de un acuerdo histórico con Rusia, según confirmaron funcionarios ucranianos y turcos. Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, Moscú ha estado bloqueando los puertos ucranianos, pero ambas partes firmaron a mediados de julio un pacto para reanudar las exportaciones.Se espera que el acuerdo alivie la crisis alimentaria mundial y ayude a reducir el precio de los cereales.Turquía afirmó que el Razoni, un barco con bandera de Sierra Leona, atracaría en el puerto de Trípoli en Líbano, y señaló que se estaban planeando más envíos en las próximas semanas.El Centro Conjunto de Coordinación, establecido en Estambul, Turquía, tras del acuerdo que hizo posible la salida del barco, asegura que transporta unas 26.000 toneladas de maíz y se espera que llegue a aguas turcas el martes para su inspección. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dio la bienvenida a la salida del barco y elogió a Turquía por su papel en el trabajo para implementar el acuerdo."Hoy, Ucrania, junto con sus socios, da otro paso para prevenir el hambre en el mundo", escribió en Facebook el ministro de Infraestructura de Ucrania, Alexander Kubrakov."El desbloqueo de puertos proporcionará al menos US$1.000 millones en ingresos de divisas a la economía y una oportunidad para que el sector agrícola planifique para el próximo año", agregó. Si bien el hecho de que el Razoni se adentre poco a poco en un Mar Negro infestado de minas representa un avance significativo, la operación tendrá que durar un período prolongado para la economía de Ucrania, actualmente devastada, y decenas de millones de personas de todo el mundo vean sus frutos.
"Un alivio para el mundo"
Pero Kubrakov enfatizó que otros 16 barcos esperaban partir de los puertos de la región de Odesa en las próximas semanas.Recuerda quepuedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=8N04-KXiNCw
Noticias relacionadas