El FBI revela un plan para asesinar a la reina Isabel II en Estados Unidos en los años 80
En los documentos recientemente publicados dicen que hubo amenazas del IRA "siempre presentes" durante sus visitas a Estados Unidos.

La reina Isabel II enfrentó una posible amenaza de asesinato durante una visita a Estados Unidos en 1983, según muestran unos documentos del FBI recientemente publicados.La Oficina Federal de Investigaciones sacó a la luz una serie de archivos relacionados con los viajes de la difuntareina a los Estados Unidos, luego de su muerte el año pasado.Muestran cómo el FBI, que ayudó a garantizar la seguridad de la monarca durante sus visitas, tenía como preocupación las amenazas del IRA (Ejército Republicano Irlandés) a la monarca. Por ejemplo, los papeles revelan que hubo una amenaza de asesinato que se conoció a través de un agente de policía en San Francisco.Según el expediente, un policía que frecuentaba un pub irlandés en San Francisco advirtió a los agentes federalessobre el reclamo hecho por un hombre que había conocido en el lugar.El agente contó que este hombre, a su vez, le dijo que buscaba venganza por su hija que "fue asesinada en Irlanda del Norte por una bala de goma".Esta amenaza se registró el 4 de febrero de 1983, aproximadamente un mes antes de la visita de la reina Isabel II y su esposo, el príncipe Felipe, a California.
"El hombre iba a intentar dañar a la reina Isabel. Loharía arrojando algún objetoal yate real, el Britannia,desde el puente Golden Gate justo cuando navegara por debajo. O la intentaría matar cuando visitara el Parque Nacional Yosemite", describe el documento como testimonio de esta fuente. Como respuesta a la amenaza, el servicio secreto planeó "cerrar las pasarelas del Golden Gate a medida que se acerca el yate".No está claro qué medidas se tomaron en Yosemite, pero la visita real se llevó a cabo. El FBI no publicó detalles sobre arrestos por estos incidentes. El documento, de unas 102 páginas, se subió el pasado lunes en Vault, el sitio web informativo del FBI, después de una solicitud hecha por medios de comunicación estadounidenses bajo el amparo de la ley de Libertad de Información.
Tensiones con Irlanda del Norte
Muchas de lasvisitas de Estado de la difunta reina a los EE.UU., incluida la de 1983 a la costa oeste, se produjeron durante el aumento de las tensiones en Reino Unido en medio de los disturbios en Irlanda del Norte .En 1976, Isabel II estuvo en la ciudad de Nueva York para las celebraciones del Bicentenario de Estados Unidos.De esa época, los documentos revelan cómo se emitió una citación a un piloto por volar un avión pequeño sobre Battery Park, en Nueva York, con un cartel que decía "Inglaterra, sal de Irlanda".Los archivos muestran cómo el FBI se mantuvo vigilante ante lo que consideraba las posiblidades reales de las amenazas a Isabel II.No en vano, el primo segundo de la reina, Lord Mountbatten, quien fue político, diplomático y el último virrey de India, murió en un atentado con bomba perpretado por el IRAfrente a la costa del condado de Sligo, en la República de Irlanda, en 1979.Recuerda quepuedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias relacionadas