El campo de batalla más alto del mundo, donde los cuerpos de soldados pueden estar perdidos por décadas
El disputado glaciar de Siachen está considerado como el campo de batalla más alto del mundo y allí India y Pakistán tienen estacionados miles de soldados, los cuales no solo deben luchar entre ellos, sino contra el clima y la geografía.

"Ve al campo de batalla con la firme seguridad de la victoria y volverás a casa sin heridas".Cuando Uesugi Kenshin, uno de los caudillos militares que vivieron en Japón en el siglo XVI, pronunció esta frase jamás se imaginó que los ejércitos tuvieran que medirse más cerca de las nubes que del mar y con hasta 15 metros de nieve a su alrededor. Precisamente esto es lo que vienen haciendo desde hace casi cuatro décadas miles de soldados de India y de Pakistán en el glaciar de Siachen, el cual es considerado como el escenario bélico más alto del mundo.Con sus 6.700 metros de altura, el glaciar ubicado al norte de la disputada Cachemira puede ser mortal, pero no por la cantidad de hombres armados hasta los dientes que está estacionados en sus laderas y valles, sino por las condiciones climáticas y orográficas. Desde que el 13 de abril de 1984 las tropas indias arrebataron a las pakistaníes el control del territorio, en un breve enfrentamiento armado, miles de uniformados de ambos bandos han encontrado la muerte por las gélidas temperaturas, al ser arrastrados por avalanchas o por precipitarse a través de grietas en el terreno. Y como si lo anterior no fuera suficiente, los cadáveres de muchos de los caídos no han sido recuperados y continúan desaparecidos.
De vuelta a casa, por fin
Esta semana una unidad del ejército indio que está desplegada en la zona encontró los cuerpos de dos soldados, uno de los cuales corresponde al de un militar del que se perdió el rastro hace 38 años. El otro cadáver todavía no ha sido identificado.No es el primero
El caso de Harbola no es único. En 2014 otra patrulla encontró el cuerpo de Tukaram Patil, quien fue declarado desaparecido 21 años antes en las montañas.Hasta 2017 India y Pakistán habían reconocido la muerte de 2.500 soldados en la zona, desde que estalló el conflicto hace 38 años. Sin embargo, extraoficialmente algunos sitúan las bajas entre 3.000 y 5.000.Sin señales de distensión
Las conversaciones que en los últimos años India y Pakistán han mantenido para desmilitarizar la zona y terminar de delimitar la frontera común no han rendido frutos y, por ello, miles de soldados siguen destacados en la zona. Esto, a pesar de que tareas rutinarias como ir al baño, cepillarse los dientes o comer pueden resultar mortales para los soldados debido a lo hostil del entorno.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=uk2kjUfzYGc
Noticias relacionadas