Depresión: por qué es equivocado negar la eficacia de los medicamentos para tratarla
Las depresión se vincula a factores variados y quienes la padecen pueden tener motivos muy diferentes que expliquen sus síntomas.

Un reciente estudio vinculó, a partir de evidencia inconsistente, el neurotransmisor serotonina con la depresión. En ese texto para The Conversation, los autores del estudio concluyeron que no es posible afirmar que valga la pena tomar antidepresivos ISRS. Pero, ¿es seguro aseverar que la serotonina no está involucrada en la depresión o que los antidepresivos modernos no son útiles para tratar este mal?La depresión es una condición común y grave que destruye la calidad de vida. El bajo estado de ánimo y la pérdida de la alegría son sus principales indicios, pero hay muchas combinaciones de síntomas que pueden conducir a un diagnóstico.
Factores diversos
De hecho, dos personas con depresión pueden tener síntomas muy diferentes.Serotonina, noradrenalina y monoaminas
Es poco probable que la depresión, como muchas enfermedades definidas principalmente por sus síntomas, sea una condición única con un conjunto simple de causas. En este sentido, no es lógico que exista una sola terapia o medicamento con el que tratar a todas las personas de manera efectiva.La enfermedad incomprendida
Desde hace más de una década, pocos investigadores y profesionales de la salud se refieren a la depresión como un simple "desequilibrio químico". Sin embargo, sería imprudente descartar por completo el papel de la serotonina, ya que sigue habiendo algunas evidencias de su rol en la depresión. El limitado acceso al tejido cerebral humano vivo, sin embargo, hace difícil comprobar la intervención directa de la serotonina en la depresión.Más allá de toda duda razonable
Los ensayos aleatorios controlados con miles de personas deprimidas han demostrado más allá de toda duda razonable que los medicamentos antidepresivos son efectivos para tratar este padecimiento. Los estudios sobre personas con depresión tratadas con antidepresivos también aportan información importante sobre cómo benefician los tratamientos y, en el futuro, pueden ayudar a explicar por qué algunas personas responden mejor que otras.Las condiciones definidas en gran parte por sus síntomas son difíciles de investigar y tratar, pero esto no ha impedido desarrollar tratamientos efectivos.La depresión generalmente se aborda de manera efectiva con antidepresivos o tratamientos psicológicos, como la terapia cognitiva conductual, pese a la comprensión incompleta de la afección y de cómo funcionan estos procedimientos.Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=V8TTjXhE8ss
Noticias relacionadas