Vista de un papiro de Herculano.

Cortesía Vesuvius Challenge
Los científicos esperan que la combinación entre una potente máquina de rayos X e inteligencia artificial permita revelar antiguos manuscritos.

Un pergamino quemado en la ciudad romana de Herculano ha sido "desenrollado" digitalmente, lo que ofrece la primera mirada a su interior en 2.000 años.

El documento, que parece un trozo de carbón, quedó carbonizado por la erupción volcánica del Vesubio en el año 79 d. C. y es demasiado frágil para ser abierto físicamente.

Pero ahora los científicos han utilizado una combinación de imágenes de rayos X e inteligencia artificial para desplegarlo virtualmente, revelando filas y columnas de texto.

Se necesita más trabajo para que el manuscrito sea completamente legible y se pueda descifrar su contenido, pero el equipo detrás del proyecto asegura que los resultados son muy prometedores.

Vista del manuscrito estudiado.

Cortesía Biblioteca Bodleian
El manuscrito estudiado tenía décadas conservado en un almacén en una biblioteca de Oxford.

"Estamos seguros de que podremos leer prácticamente todo el pergamino en su totalidad, y es la primera vez que realmente podemos decirlo con gran seguridad", afirmó Stephen Parsons, líder del proyecto Vesuvius Challenge, una competencia internacional que intenta revelar el contenido de los pergaminos encontrados en Herculano.

Algunas letras ya son claramente visibles en el antiguo texto y el equipo cree que se trata de una obra filosófica.

El papiro

Cortesía Vesuvius Challenge
Los estudios han permitido sacar a la luz algunas letras del alfabeto griego.

Cientos de pergaminos carbonizados fueron descubiertos en Herculano, que, al igual que su vecina Pompeya, quedó sepultada bajo metros de ceniza volcánica.

En el pasado, algunos de los documentos, que están hechos de un material grueso parecido al papel llamado papiro, se abrieron, pero terminaron desmenuzados.

La Biblioteca Bodleian de la Universidad inglesa de Oxford conserva varios de los pergaminos. Y como se pensaba que eran ilegibles habían permanecido intactos durante décadas.

"Nunca antes habíamos estado convencidos de que alguna de las técnicas fuera lo suficientemente segura o efectiva para obtener información de los pergaminos", explicó Nicole Gilroy, directora de conservación de libros de la institución británica.

Pero la promesa de una solución de alta tecnología impulsó al equipo a sacar uno de los preciosos pergaminos del almacén.

Vista del Diamond Light Source

Tony Jolliffe/BBC
En el Diamond Light Source de Oxford hay una máquina llamada sincotrón que lanza potentes rayos X.

La delicada operación

Los investigadores colocaron el texto en un estuche especialmente diseñado y lo llevaron a Diamond Light Source en Oxfordshire, a unos 100 kilómetros al noroeste de Londres.

En el interior de esta enorme máquina, llamada sincrotrón, se aceleran los electrones hasta casi la velocidad de la luz para producir un potente haz de rayos X que puede explorar el pergamino sin dañarlo.

"Puede ver cosas en la escala de unas pocas milésimas de milímetro", explicó Adrian Mancuso, director de ciencias físicas en Diamond.

El escaneo se utiliza para crear una reconstrucción en 3D, luego hay que identificar las capas dentro del pergamino (que contiene unos 10 milímetros de papiro).

"Tenemos que averiguar qué capa es diferente de la siguiente para poder desenrollarla digitalmente", apuntó Mancuso.

Después de eso, se utiliza inteligencia artificial para detectar la tinta. Es más fácil decirlo que hacerlo: tanto el papiro como la tinta están hechos de carbono y son casi indistinguibles entre sí.

Entonces, la inteligencia artificial busca los rastros más pequeños de la tinta, luego esta tinta se pinta digitalmente, sacando las letras a la luz.

Una científica con un papiro carbonizado.

Cortesía Biblioteca Bodleian
El manejo de los antiguos manuscritos encontrados en Herculano y Pompeya es una tarea muy delicada.

"Podemos decir que todo el pergamino está lleno de texto", aseveró Stephen Parsons.

"Ahora podemos trabajar para que se vea más claramente. Vamos a pasar de un puñado de palabras a pasajes realmente sustanciales".

El año pasado, un equipo del Vesuvius Challenge logró leer aproximadamente el 5% de otro pergamino de Herculano.

El tema de este texto era la filosofía griega epicúrea, que enseña que la satisfacción se puede encontrar a través del placer de las cosas cotidianas.

Es probable que el pergamino de la Bodleiana trate del mismo tema, pero el equipo del Vesuvius está pidiendo más ingenio humano y computacional para ver si este es el caso.

Para Gilroy, el trabajo proporciona un vínculo con el pasado.

"Me encanta esa conexión con quien los recopiló, quien los escribió, quien enrolló esos pergaminos y los puso en los estantes. Hay un aspecto humano real en ello que creo que es realmente valioso", aseveró.

Raya gris

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.