Colombia y Venezuela: los gobiernos de Maduro y Petro nombran embajadores y avanzan en la normalización de relaciones

El excanciller Félix Plasencia representará a Venezuela en Bogotá, y el exsenador Armando Benedetti será el embajador de Colombia en Caracas.

Por BBC News Mundo



Frontera entre Venezuela y Colombia

Getty Images

Venezuela y Colombia comparten una frontera de 2.219 kilómetros.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y su homólogo colombiano, Gustavo Petro, anunciaron el nombramiento de sus respectivos embajadores ante el país vecino, con el objetivo de normalizar las relaciones diplomáticas, rotas desde 2019. Maduro anunció la designación como nuevo embajador ante Colombia de Félix Plasencia, quien ha sido canciller y embajador de Venezuela en China.

Félix Plasencia en una reunión en Bolivia

Getty Images

Félix Plasencia fue canciller de Venezuela.

En respuesta a la decisión del gobierno venezolano, Petro informó que el exsenador Armando Benedettiserá el nuevo embajador de Colombia en Venezuela.El mandatario venezolano dijo que trabaja en "un plan muy serio" para la apertura "programada" y "progresiva" de la fronteracomún de 2.219 kilómetros. "Iremos paso a paso, avanzando en el restablecimiento y la reconstrucción de las relaciones políticas, diplomáticas, comerciales", añadió. Aseguró que implicará una "apertura al comercio, a la inversión, al movimiento monetario".Petro, por su parte, indicó que el embajador de su gobierno tiene la "ardua tarea de normalizar las relaciones entre los dos países" y "restablecer la institucionalidad que existía desde décadas antes"."Lo sorprenderé cuando lleguemos a US$10.000 millones en intercambio comercial, cuando beneficiemos a los más de 8 millones de colombianos que viven en la frontera", afirmó Benedetti en las redes sociales al agradecer su nombramiento.

Armando Benedetti en una foto de 2014

Getty Images

Armando Benedetti expresó su agradecimiento a Gustavo Petro en redes sociales.

Maduro ordenó a su ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, establecer contacto "de inmediato" con su colega colombiano, Iván Velásquez Gómez, para "restablecer" las relaciones militaresentre los dos países.Tanto Maduro como Petro, que asumió el poder el pasado domingo, habían adelantado que restablecerían las relaciones diplomáticas, tras la ruptura entre los gobiernos de Maduro y el expresidente Iván Duque por su apoyo al líder opositorvenezolanoJuan Guaidó.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=Nr-X0X4b8wQ&list=PLLhUyPZ7578eW1XsHntWhSVsNC4430xFE&index=10

Noticias relacionadas

Por

Noticias relacionadas

Comentarios
Seguir leyendo

Lo más leído

Más noticias

Síguenos en nuestras redes