Aborto en Estados Unidos: el mapa que muestra dónde estará prohibido o restringido interrumpir el embarazo en el país
Te explicamos qué estados serán los primeros en limitar la interrupción del embarazo ahora que se anuló Roe vs. Wade, en cuáles existe ya legislación que la restringe y cuáles han actuado para fortalecer o ampliar el acceso al aborto.

Era la crónica de una muerte anunciada: lo adelantó un borrador de la Corte Suprema de Estados Unidos filtrado el 2 de mayo. Ahora, revocadaRoe vs. Wade, la decisión histórica de 1973 que garantizaba el derecho constitucional al aborto en EE.UU., queda en manos de los estados legislar si la interrupción del embarazo es legal o no y bajo qué circunstancias. Y muchos ya han puesto en marcha la maquinaria legal para limitar la práctica. Los primeros que se prevé que prohiban o restrinjan el aborto son los 17 estadosseñalados en este mapa:
De estos territorios, 13 tienen listos las llamadasleyes desencadenante o"gatillo":
- Arkansas, Idaho, Kentucky, Luisiana, Misisipi, Misuri, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Oklahoma, Tennessee, Texas, Utah y Wyoming.
- Alabama, Arizona, Florida y Wisconsin.
- La concepción: Alabama, Arkansas, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Idaho, Kentucky, Luisiana, Michigan, Misisipi, Misuri, Ohio, Oklahoma, Tennessee, Texas, Utah, Wisconsin y Wyoming.
- La sexta semana: Carolina del Sur, Georgia e Iowa.
- La semana 13: Arizona, Carolina del Norte y Virginia Occidental.
Estados en los que ya se prohibía
Sin embargo, la existencia de Roe vs. Wade tampoco garantizó que se respetara el acceso al aborto en todo el país.El precedente legal, que imposibilitaba a los estados prohibir el procedimiento mientras el feto no fuera viable fuera del útero (lo que hoy se considera ocurre alrededor de la semana 23 de embarazo), ya fue desafiado por Texas y Oklahoma con sendas leyes antes de ser invalidado.Tres excepciones
En las leyes estatales la prohibición no es absoluta y en la mayoría se contemplan excepciones, aunque se limitan a cuando la salud o la vida de la mujer corre riesgo,o a los casos de violación o incesto.Son salvedades que están actualmente codificadas en la Enmienda Hyde —una disposición legislativa aprobada en 1976 y en vigor desde 1980— como las únicas razones por las que el gobierno federal pagará los abortos a través de Medicaid, el programa a través del cual las personas de menos ingresos reciben servicios de salud.- Alabama, Arkansas, Dakota del Sur, Kentucky, Luisiana,Michigan,Misuri, Oklahoma, Ohio, Tennessee y Texas.
- Arizona, Carolina del Norte, Georgia, Kentucky, Michigan, Misuri, Virginia Occidental y Wyoming.
Protección al aborto
Paralelamente, hay estados que se han movido para fortalecer las protecciones existentes o ampliar el acceso al abortoeste año.- Colorado, el Distrito de Columbia, Nueva Jersey y Vermont.
- California, Connecticut, Delaware, Hawaii, Illinois, Maine, Maryland, Massachusetts, Nevada, Nueva York, Oregón, Rhode Island, Washington y la capital federal del país.
Perfil promedio de quien aborta
Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), en 2019 se llevaron a cabo 630.000 abortos en EE.UU., aunque en base a sus propios cálculos el Instituto Guttmacher asegura que la cifra real se acerca más a los 860.000.En cuanto al perfil promedio de la mujer que buscó terminar el embarazo, los CDC indican que el 92,8% lo hizo durante el primer trimestre.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=dC7xjJ7eIBk
Noticias relacionadas