Restos del avión siniestrado en el Potomac.

EPA
La investigación deberá arrojar luz sobre las causas del accidente.

Las preguntas sobre cómo pudo producirse una colisión mortal en pleno vuelo entre un avión de pasajeros y un helicóptero militar en lo que ha sido descrito como "el espacio aéreo más controlado del mundo" inquietan al mundo de la aviación.

Un helicóptero Black Hawk del ejército estadounidense con tres tripulantes colisionó con una aeronave de American Airlines en la que viajaban 64 personas, segundos antes de que el avión de pasajeros aterrizara en el aeropuerto nacional de Washington.

Ambos aparatos se precipitaron al río Potomac el miércoles por la noche.

Aún se desconoce la causa exacta del accidente.

Está previsto que las autoridades publiquen un informe preliminar en un plazo de 30 días, según la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), que dirige la pesquisa.

El jueves, los equipos de rescate lograron recuperar las cajas negras del avión, según la cadena de noticias estadounidense CBS, socia de la BBC. Estos dispositivos pueden ayudar a los investigadores a determinar con precisión las causas del accidente.

Sin embargo, las dudas sobre el número de controladores aéreos que trabajaban en el momento del accidente y el hecho de que el día anterior otro avión tuvo que desviarse en el último momento para evitar una colisión con un helicóptero, suman interrogantes al suceso.

1. ¿Había suficientes controladores aéreos?

Habitualmente, dos personas gestionan el control aéreo de los helicópteros y aviones que vuelan en la zona, pero sólo una lo hacía el miércoles en el momento del accidente, según fuentes citadas por CBS News.

Un informe preliminar de la Administración Federal de Aviación (FAA) calificó de "no normal para la hora del día y el volumen de tráfico" el número de personal de control de tráfico aéreo que trabajaba esa noche, según desveló el The New York Times (NYT).

El gobierno federal lleva años tratando de cubrir ciertos puestos clave en la FAA.

No es infrecuente que un controlador aéreo gestione tanto los helicópteros como los aviones en el Aeropuerto Nacional Reagan de Washington, como ocurrió el miércoles por la noche, y tampoco incumple las directrices.

Según el informe de la FAA, durante las horas de mayor tráfico aéreo (10:00 a 21:30), el trabajo de controlar el tráfico de helicópteros y el de aviones se divide entre dos personas.

A partir de las 21:30, cuando el volumen de tráfico aéreo desciende, es habitual que una sola persona combine esas dos labores.

Sin embargo, en algún momento antes de esa hora, el supervisor permitió que uno de los controladores se marchara antes y que el otro asumiera las dos tareas, según la fuente que informó al NYT.

Por personas manipulan una caja negra de avión.

Reuters
Las cajas negras del avión ya han sido recuperadas y son analizadas.

A esto se suma que, apenas 24 horas antes del accidente, otro avión tuvo que abortar su aterrizaje en el Reagan después de que un helicóptero se acercara a su trayectoria de vuelo, según el audio del control de tráfico aéreo.

El incidente -del que han informado tanto el Washington Post como la CNN- se produjo cuando el vuelo 4514 de Republic Airways se aproximaba a la pista 19 del aeropuerto el martes por la noche, momento en el que la torre de control le advirtió de la proximidad de un helicóptero.

"Hay un helicóptero sobre Georgetown (un distrito de Washington DC), en dirección norte a 300 pies", informó el controlador al vuelo, según el audio de LiveATC.net.

En unos instantes, el avión comercial inició un giro a la derecha alejándose del aeropuerto, según muestran los datos de FlightAware, un sitio de seguimiento de vuelos.

"Brickyard 4514 está dando la vuelta", se oye decir al piloto, refiriéndose a un aviso de resolución del Sistema de alerta de tráfico y evasión de colisiones (TCAS, por sus siglas en inglés).

2. ¿Por qué el piloto del helicóptero no logró evitar la colisión si dijo que había visto el avión?

El espacio aéreo sobre Washington D.C. está fuertemente restringido para proteger tanto la seguridad nacional como los edificios que albergan los principales organismos del gobierno estadounidense.

Los aviones comerciales no pueden sobrevolar el Pentágono, la Casa Blanca y otros monumentos históricos.

Sin embargo, la zona registra mucho tráfico aéreo, según declaró a la BBC el abogado especializado en aviación Jim Brachle, que ha llevado numerosos litigios relacionados con aeronaves y el aeropuerto Reagan.

Hay tráfico comercial, pero también aviación privada y helicópteros que vuelan por la ciudad, a menudo transportando a altos funcionarios y políticos entre lugares estratégicos.

Gráfico sobre el lugar del accidente.

BBC

"Hay caminos muy estrechos para entrar y salir y hay mucha congestión y aviones de más, por lo que hay muchas aeronaves en un espacio muy reducido", explicó Brachle.

Jeff Guzzetti, antiguo investigador de accidentes aéreos para la FAA y la NTSB, declaró a BBC Newshour que parece que el helicóptero estaba en comunicación con la torre de control antes del accidente, y que el controlador aéreo señaló el vuelo de American Airlines al helicóptero.

"El piloto del helicóptero indicó que tenía el avión a la vista y que iba a separarse visualmente de él -y poco después se produjo el accidente-, así que va a haber muchas preguntas sobre qué vio exactamente el piloto del helicóptero", indicó Guzzetti.

3. ¿Por qué había dos aeronaves en el mismo espacio aéreo?

Todd Inman, miembro de la junta de la NTSB, dijo que Washington es también un "entorno único" debido a los helicópteros y a las zonas específicas sobre las que se les permite volar.

"Si nos fijamos en DC, vemos que muchos helicópteros se adentran en esta zona, por lo que existe un sistema muy bien definido", afirmó.

La cuestión que queda por resolver, según Brachle, es cómo dos aeronaves acabaron en el mismo espacio aéreo.

Un helicóptero sobrevolando el río Potomac.

Getty Images
Decenas de helicópteros sobrevuelan cada día Washington.

"Lo que hace único al Reagan es que está justo ahí, en el río. También hay una ruta para helicópteros que cruza justo por esa trayectoria de aproximación final (de los aviones) y que está a 200 pies (de altura) o menos", afirmó el abogado.

Brachle explicó que las rutas de los helicópteros y la de los aviones se cruzan.

"Se están poniendo potencialmente dos aeronaves diferentes en un espacio muy pequeño sin apenas separación", señaló. "Si uno va quizá un poco demasiado bajo y otro va un poco demasiado alto, acaban coincidiendo en el mismo sitio".

El presidente estadounidense, Donald Trump, pareció atribuir la causa del accidente a la elevada altura a la que estaba volando el helicóptero militar.

"El helicóptero Black Hawl estaba volando demasiado alto, por mucho. Estaba muy por encima del límite de 200 pies. Eso no es realmente muy complicado de entender, ¿lo es?", escribió el mandatario en un mensaje de Truth Social.

4. ¿Cómo se produjo el accidente en el "espacio aéreo más seguro del mundo"?

El consultor de aviación Philip Butterworth-Hayes explicó que el incidente se produjo en el "nexo de unión de diferentes sistemas de aviación", entre los que se incluyen sistemas civiles y militares.

"Se trata de la intersección de tres o cuatro sistemas de aviación, y es en esas confluencias donde suelen producirse la mayoría de los accidentes", añadió.

Pero la cantidad de tráfico aéreo comercial en la zona no explica totalmente por qué pudo producirse la colisión mortal, explicó a la BBC el experto en aviación John Strickland.

Además del Reagan, que es un aeropuerto nacional cercano al centro de la ciudad, está la puerta internacional, el Washington Dulles, y también el aeropuerto de Baltimore, un poco más alejado.

"Tiene que haber una gestión de los flujos de tráfico para mantener la separación. Es muy parecido a lo que ocurre en Londres, donde hay que gestionar los flujos de tráfico entre Heathrow, Stansted, Gatwick y London City".

"En ese sentido, Washington DC no es diferente de Londres o Nueva York… no es totalmente inusual".

Un avión despega en el aeropuerto Reagan con los restos del avión siniestrado al fondo.

EPA
Varios sistemas de aviación confluyen en los alrededores del aeropuerto Ronald Reagan.

Según el experto, se trata del espacio aéreo más controlado del mundo, y el aeropuerto Ronald Reagan es uno de los pocos que es propiedad del gobierno.

"Es realmente el espacio aéreo más seguro del mundo, y debería serlo, dado el número de organizaciones civiles y de seguridad que trabajan en él", indicó Butterworth-Hayes.

5. ¿Por qué chocaron si las aeronaves eran visibles en el radar?

El último accidente mortal de una magnitud comparable en el que se vio implicado un avión comercial en Estados Unidos se produjo en febrero de 2009. Tanto las autoridades como los expertos han subrayado que este tipo de incidentes son extremadamente raros debido a las estrictas restricciones de seguridad en todo tipo de vuelos.

Las dos aeronaves del accidente eran claramente visibles en los sistemas de radar a los que tienen acceso los controladores, como puede verse en las imágenes obtenidas de una fuente de control del tráfico aéreo por CBS News.

El audio de la conversación, al que tuvo acceso la BBC, parece confirmar que el helicóptero estaba en contacto con la torre de control del aeropuerto.

El controlador preguntó al helicóptero si tenía el avión de pasajeros "a la vista" y le pidió que le "pasara por detrás". En el audio que sigue, los controladores parecen darse cuenta de que ha habido una colisión y se les oye dirigir a otros aviones que están en ese momento en el aire hacia aeropuertos vecinos.

Según Butterworth-Hayes, para que se produzca una colisión de este tipo en el aire es necesario que varias cosas vayan mal.

Para poder volar en espacio aéreo civil, el helicóptero militar tendría que haber estado equipado con un transpondedor que alertara de su posición a las aeronaves circundantes.

Eso significa que ambas aeronaves deberían haber podido verse mutuamente, afirma, además de que habría habido instrucciones de los controladores y de un dispositivo de seguridad que funciona por separado.

"En esta ocasión, había dos sistemas diferentes y ambos deberían haber sido capaces de mantener separadas estas aeronaves".

El helicóptero Black Hawk formaba parte de la Compañía B, 12º Batallón de Aviación. Salió de Fort Belvoir, una base militar de Virginia, y participaba en un ejercicio de entrenamiento.

Gráfico de las aeronaves siniestradas.

BBC

6. ¿Cómo los experimentados pilotos del helicóptero no pudieron evitarlo?

El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, ha declarado que la tripulación del helicóptero tenía "bastante experiencia" y participaba en una sesión anual de entrenamiento de vuelo nocturno.

En declaraciones a la CNN, Cedric Leighton, coronel retirado de las Fuerzas Aéreas estadounidenses, declaró que es normal que este tipo de aeronaves militares se entrenen de noche en la zona, sobre todo para asegurarse de que los pilotos dominan el uso de los instrumentos necesarios para volar en la oscuridad.

Señaló que una de las funciones de la unidad es transportar a personal de alto rango por la capital, aunque en el momento del accidente no había ninguno a bordo, ya que se trataba de un vuelo de entrenamiento.

Se espera que los pilotos de la unidad sean expertos en volar en el congestionado espacio aéreo de Washington DC y "se entrenen para evitar incidentes como éste", añadió.

Sólo los pilotos experimentados pueden entrenarse en una sección tan concurrida del espacio aéreo, según Butterworth-Hayes.

"Tanto si se trata de formación para nuevos sistemas o equipos, necesitamos saber qué sistemas había encendido el piloto en el helicóptero y si llevaba a bordo todos los sistemas de seguridad, o si estaba probando un nuevo procedimiento o una nueva ruta".

*Con reportería de Rachel Looker, Sean Seddon y Brandon Drenon.

Línea gris.

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección del mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.