10³⁰ + 666 × 10 + 1: el oscuro número que tiene una reputación diabólica
Lleva el nombre de uno de los siete príncipes del infierno, contiene el “Número de la Bestia”... y eso no es todo.

Esta es la historia de un cazador y un tejedor de historias, pero, sobre todo, de un número algo siniestro. Para ser más precisos, uno de los números primos, aquellos que son divisibles solo por 1 y ellos mismos, y que han sido motivo de fascinación desde los albores de la civilización. O al menos desde hace aproximadamente 3.570 años, cuando, durante el reinado de Apofis I, el escriba egipcio Ahmes creó el papiro matemático Rhind y registró de manera diferente las fracciones cuyos denominadores eran números primos.Los matemáticos les han dedicado millones de horas pues, además de ser hermosos, seductores y muy útiles, también son exasperantes: estos átomos de la teoría de números no tienen un patrón evidente, así que entre más se encuentran, más erráticos parecen ser. Ni siquiera el inmenso poder de las computadoras ayuda mucho. Pero, en ese largo y tortuoso camino para desvelar todos sus misterios, se han topado con curiosidades que comparten con los que no sabemos tanto para que nos deleitemos.Son como deliciosos bocaditos de conocimiento que nos recuerdan cuán genial es el mundo de los números.Y de tanto en tanto nos los sirven cuando estamos entretenidos con la cultura más popular. Los fanáticos de la serie "The big bang Theory", por ejemplo, recordarán quizás al doctor Sheldon Cooper decir..."El mejor número es 73. ¿Por qué? 73 es el número primo número 21". "Su espejo, el 37, es el 12° y su espejo, el 21, es el producto de multiplicar 7 x 3". "En binario 73 es un palíndromo, 1001001, que al revés es 1001001".Probablemente a Sheldon también le gustaría el número que nos convoca aquí hoy, pues además de ser primo, comparte esa poética simetría de los palíndromos (resulta igual leído de izquierda a derecha que de derecha a izquierda),Sin embargo, es más demoníaco.
El cazador
Fue encontrado por un cazador de primos (como se llaman los que se dedican a buscarlos... ¿recuerdas que son dificilísimos de hallar?).Se trata de Harvey Dubner, un ingeniero eléctrico y matemático estadounidense conocido por sus contribuciones a la búsqueda de grandes números primos.Pero...
Otro matemático, Cliff Pickover -nuestro tejedor de historias-, detectó ciertos rasgos infernales en ese primer número.Desde un principio, el experimento de Dubner tenía en su corazón el 666, el número de la Bestia, según el Apocalipsis o Revelaciones, el último libro del Nuevo Testamento y de la Biblia cristiana, donde dice..."Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, porque es número de hombre; y su número es seiscientos sesenta y seis".¿Por qué?
Pickover es autor de 50 libros sobre temas que van desde las matemáticas y la medicina hasta la vida después de la muerte y la inteligencia artificial. Su objetivo declarado es "exponer a una amplia audiencia las maravillas de la ciencia y las matemáticas", y lo hace utilizando conceptos lúdicos pero complejos como "números de vampiros" e "hipercubos mágicos". "Francis Bacon (artista 1909-1992) dijo una vez: 'El trabajo del artista es siempre profundizar en el misterio', y utilizo este enfoque para gran parte de mi producción creativa", le dijo a BBC Mundo."Descubrí que darle nombres a ciertos números o conceptos matemáticos ayuda a estimular el interés en personas de todas las edades". "El nombre ayuda a centrar la atención y la discusión, y rejuvenece el interés de los estudiantes por las matemáticas". "Las matemáticas son el martillo que rompe el hielo de nuestro inconsciente", concluyó.Recuerda quepuedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=eeU0dpGZPZ8&t=13s
Noticias relacionadas