Un estudio encuentra que los dominicanos nacidos en los Estados Unidos y los inmigrantes dominicanos tienen muchas probabilidades de cumplir con las recomendaciones de salud pública sobre el COVID-19.
Se trata de una investigación realizada por el Instituto de Estudios Dominicanos y de la Escuela de Medicina de la Universidad de la Ciudad de Nueva York.
Se encontró que el 24% de los encuestados reportó haber contraído COVID-19. El 20 % informó que alguien en su hogar contrajo COVID-19, el 29 % informó que familiares en otro hogar contrajeron la enfermedad y el 28% informó que conocían a otra persona que contrajo el virus. La mayoría, el 90%, que se infectó, pudo autoaislarse de otros miembros del hogar y el 11% informó haber sido hospitalizado.
Un sorprendentemente alto 77 % de los participantes habían sido vacunados y ese número aumenta hasta un 89 % cuando se consideran aquellos que expresaron intenciones de vacunarse.
Las motivaciones detrás de la vacunación fueron principalmente para protegerse del COVID-19, con un 75 % que lo indica. Otro 21% reportó la "responsabilidad social" como su razón principal para vacunarse. En términos de tiempo dedicado a llegar a un sitio de vacunación, el 73 % de los dominicanos viajó por menos de 30 minutos, y el 22 % lo hizo entre 30 minutos y una hora.
Para este estudio, los cuestionarios se administraron por Internet y por teléfono en siete estados: Nueva York, Nueva Jersey, Florida, Massachusetts, Pensilvania, Rhode Island y Connecticut, entre el 5 de octubre y el 11 de noviembre de 2021.
Este estudio muestra que tanto los dominicanos nacidos en los Estados Unidos como los inmigrantes dominicanos son igualmente propensos a seguir las recomendaciones de salud pública relacionadas con la pandemia.
Además, el estudio encontró que, en comparación con los dominicanos nacidos en Estados Unidos, los inmigrantes dominicanos tenían mayor probabilidad de seguir los protocolos establecidos para mitigar la propagación del virus.
Esta es la primera investigación académica que examina la experiencia de las personas de origen dominicano que residen en los Estados Unidos en medio de la pandemia causada por el SARS-CoV-2.