La voz de la cantante inglesa Jane Birkin se apaga el día de hoy después de animar durante décadas a las juventudes francesas de finales del siglo XX. Junto con la voz del compositor Serge Gainsbourg, Birkin inmortalizó la canción Je t’aime… moi non plus, un éxito internacional.
De acuerdo con la prensa local francesa, el cuerpo de Birkin fue encontrado sin vida en su domicilio de París. Con sus 76 años se presentó el pasado mes de febrero en la ceremonia de premios Cesar, mostrando ya síntomas de debilidad física, pues padecía desde hace años problemas cardiacos que la obligaron a cancelar una miríada de conciertos.
Originaria de Londres, donde nació en 1946, fue hija de un comandante de la Royal Navy y de una actriz, Judy Campbell. Desde muy joven se apasionó por la comedia y debutó en el cine inglés en los años 1960. Al final de esta década conoce al cantante Serge Gainsbourg, durante el rodaje de la película Slogan, en 1969, y con quien mantendrá una relación durante la década de 1970. Es en esta época que graban la famosa canción ‘Je t’aime… moi non plus’, cuya letra sexualmente explícita provocó un escándalo, además de los provocativos suspiros de ambos entremezclados con la melodía.
Su candor, su fina silueta y sus tenues errores al hablar en francés, por todo ello Jane Birkini será la inglesa favorita de los franceses, e indisociable de Serge Gainsbourg, para quien fue musa y emperatriz.
“Cuando veo que los franceses escuchan canciones viejas de hace unos cuarenta años me doy cuenta que se trata de canciones que son parte de su historia. Ellos también son parte de la mía”, resumió la artista en 2018, cuando publicó su diario íntimo Munkey diaries.
A pesar del deceso de Serge Gainsbourg en 1991, del fallecimiento de su hija Kate en 2013, y de una leucemia que la aquejaba, Birkin continúo cantando la obra de aquel hombre con quien formó una pareja mítica.
En 2016 protagonizó La femme et le TGV (La mujer y el tren TGV), candidata al Óscar al mejor cortometraje de ese año.
En su país recibió la Orden del Imperio Británico, y en Francia fue condecorada como Oficial de la Orden de las Artes y las Letras.
Se desconoce aún las circunstancias de su muerte.