Las mujeres islandesas están convocadas a una huelga este 24 de octubre. Se trata de una huelga nacional de un día para denunciar las desigualdades salariales que las penalizan. Por segunda vez en los casi 50 años de historia del país, se espera la participación de decenas de miles de personas, incluida la primera ministra.
"Kallarðu þetta jafnrétti", traducido como "¿Llaman a eso igualdad? ", es el lema que miles de mujeres islandesas harán suyo en todo el país este martes durante una huelga nacional para denunciar las desigualdades salariales. Se les pide que dejen de trabajar y realizar tareas domésticas.
Puede que Islandia tenga una buena imagen en lo que respecta a igualdad de género, pero el país está aún muy lejos de alcanzarla. No es la primera vez que las mujeres islandesas se movilizan en masa por esta causa. Ya en 1975, el 90% de las mujeres del país dejaron de trabajar en grupo para destacar su papel vital en la sociedad y la economía.
De 9% a 20% más
Casi 50 años después, los hombres siguen ganando un 9% más que las mujeres, y la diferencia puede llegar al 20% en determinados sectores, como el financiero. Por no hablar de que el 40% de las mujeres han sufrido discriminación de género o violencia sexual.
En varias ocasiones desde entonces, las mujeres han organizado huelgas, siempre el 24 de octubre, pero a partir de una hora concreta. La hora a la que simbólicamente dejaban de cobrar, en función de la diferencia salarial con los hombres.
"El patriarcado está muy arraigado"
Pero una parte del país sigue resistiendo, afirma Tatjana Latinovic, directora de la Organización Islandesa para los Derechos de la Mujer: "Creo que es porque el patriarcado está muy arraigado. La sociedad sigue organizada de tal manera que nos resulta imposible alcanzar la igualdad", añade.
La primera ministra Katrín Jakobsdóttir tiene previsto unirse al movimiento. "No trabajaré y espero que todas las mujeres hagan lo mismo", informa el medio islandés Morgunblaðið. "Seguimos luchando contra la violencia de género, que es una prioridad para mi gobierno", insistió, tras prometer que no convocaría ninguna reunión de gabinete en todo el día.