Autoridades venezolanas anunciaron este viernes la fuga de Héctor Guerrero, alías 'El Niño' Guerrero, máximo líder de la banda criminal ‘Tren de Aragua’. Agrupaciones civiles y de derechos humanos denuncian que la fuga ya había sido acorada con el gobierno.

El gobierno de Venezuela confirmó este viernes la fuga del máximo líder de la banda criminal Tren de Aragua, tres días después de que las autoridades tomaran una cárcel controlada por este grupo que opera en varios países de América Latina.

"Recompensa. Se busca", se lee en un cartel divulgado en redes sociales por el ministerio de Interior y Justicia con fotografía, nombre y número de cédula de identidad de Héctor Guerrero, alías 'El Niño' Guerrero.

Una fuga acordada

El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), denunció más temprano que los cabecillas del Tren de Aragua huyeron al extranjero antes de que militares y policías ocuparan la cárcel de Tocorón, en el estado Aragua .

Los líderes de los reclusos habían convertido a esta cárcel es una especie de ciudadela con discoteca de lujo, zoológico y un campo de béisbol.

Además, el ministro de Interior, almirante Remigio Ceballos, dijo el jueves que los reclusos habían excavado túneles en el penal por los que se fugaron, sin informar cuántos están prófugos. Su despacho, no obstante, anunció que más de 80 han sido recapturados.

"Nos gustaría saber más sobre cómo hicieron estos funcionarios para ingresar con cohetes autopropulsados y armas largas sin la complicidad de muchas personas más", cuestiona el OVP.

Unos 1.600 presos estaban en Tocorón en el momento de la intervención, de acuerdo con las autoridades. El OVP sostiene que el lugar, con capacidad para 750 reos, llegó a albergar a más de 5 000.

Con AFP