El Estado dominicano celebra el Día Nacional de la Ética Ciudadana el próximo 29 de abril, instaurado mediante decreto 252-05, en conmemoración de la toma de posesión del presidente Ulises Francisco Espaillat (29 de abril de 1876).

Si bien la fecha se asocia con la ética gubernamental y el control de la corrupción, la ética ciudadana no se reduce al proceder de las personas que ocupan una posición administrativa en el Estado.

La ética ciudadana es una reflexión sobre los problemas relacionados con los derechos y deberes de la ciudadanía. Tópicos como: la justicia social, el problema de la equidad, la inclusión social, el cuidado medioambiental y la participación activa dentro de una sociedad democrática constituyen parte de un amplio abanico de cuestiones sobre los que se centra el debate de la ética ciudadana.

En este contexto, el Programa Nacional para la Promoción de la Ética (PROÉTICA) organiza el panel virtual titulado: “Inclusión y justicia social”, una actividad donde abordaremos algunos de los problemas éticos más acuciantes para la construcción de una ciudadanía democrática y al que podrán ingresar mediante este link: https://zoom.us/j/92446375937?pwd=V1RVNnl0VnpjS2lFTzZLMVliVU5HQT09

El panel se celebrará los días lunes 25 de abril de 3:30 PM a 5PM y el 26 de abril, de 9:30AM a 11AM.

En la tarde del lunes, abordaremos las desigualdades sociales acentuadas por la pandemia de COVID-19, los prejuicios raciales y la discriminación, así como el tema de la ética medioambiental.

En la mañana del martes, reflexionaremos sobre los temas de: género y exclusión social, la educación inclusiva y el problema de los derechos sociales.

Acompáñennos la próxima semana en este esfuerzo de reflexión crítica sobre el futuro de la sociedad dominicana.