La Fundación René del Risco Bermúdez , que preside la escritora y gestora cultural, Minerva del Risco llevará a cabo el festival, Poesía en el Jardín, dentro del marco del denominado Primer Festival de Poesía en el Jardín, el día 16 de diciembre del año en curso, a las 9 de la mañana, en el Jardín Botánico Nacional.
Se trata del primer evento de este tipo que se realiza en país, y que consistirá en hacer un gran recital con poetas nacionales, que leerán poemas alusivos a la naturaleza, la vida, la lluvia, los jardines, los bosques, las plantas, las aguas, los ríos y las flores.
Las lecturas se harán al aire libre y haciendo un recorrido a pie, con algunas paradas o estaciones, donde los poetas invitados leerán sus versos.
Dentro de los objetivos, el interés y las motivaciones de este festival poético que será anual, están: despertar el amor, el aprecio y la defensa del medio ambiente, los recursos forestales, el cultivo del arte de la jardinería, la meditación, la caminata, la relajación, la meditación espiritual y la valoración de nuestros “pulmones naturales” de la ciudad capital, como son los parques ecológicos, lugares para caminar y respirar aire puro, y que usamos cada día.
Además, con la finalidad de integrarlos a nuestras vidas diarias, a nuestra cotidianidad y a nuestro entorno, para así contribuir a la preservación de la salud física y mental, y fomentar la ciudadanía y el espíritu urbano.
Con este evento perseguimos aunar poesía y naturaleza, ciudadano y entorno medioambiental, para hacer de la poesía un canto de paz, equilibrio ecológico, libertad, armonía con la naturaleza, y antídoto contra el estrés de la vida moderna y citadina, ahora con más pertinencia, en estos tiempos tan convulsos, donde la paz mundial está en peligro y herida de muerte, afirma Basilio Belliard, director del evento.
Al festival han confirmado su participación los destacados escritores y poetas José Mármol, Mateo Morrison, Soledad Álvarez, José Rafael Lantigua, Plinio Chahín, Ángela Hernández, Sabrina Román, José Enrique Delmonte Soñé, Carmen Sánchez, César Sánchez Beras, Homero Pumarol, entre otros.
Al final del festival se leerá un manifiesto que firmarán los poetas, como un compromiso ético y patriótico, en defensa del medio ambiente, la naturaleza, los recursos naturales del país, la paz y la libertad en el mundo.