Desde Montevideo, Uruguay, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, anunció este viernes 6 de diciembre que el bloque de 27 países y el Mercosur cerraron el texto de un acuerdo de libre comercio. El anuncio llega en medio de la oposición de Francia y el pacto ahora tendrá que pasar por un proceso de ratificación de las dos partes.
Después de 25 años de negociaciones, la Unión Europea y el Mercosur sellan el texto de un acuerdo de libre comercio.
De esta manera, las conversaciones sobre el proyecto de una zona de libre comercio que reúne a varios países suramericanos han finalizado.
Estamos reforzando nuestra asociación como nunca antes
Se trata de un paso fundamental en las relaciones económicas entre las dos partes, pero el acuerdo aún deberá pasar por un proceso de ratificación.
Es “una victoria para Europa (…) Estamos reforzando nuestra asociación como nunca antes”, afirmó la presidenta de la Comisión Europea, Ejecutivo de la UE, Ursula Von der Leyen.
Sus declaraciones se produjeron este viernes 6 de diciembre, en Montevideo, Uruguay, junto a los jefes de Estado del Mercosur, incluido el presidente de Argentina, Javier Milei.
Pese a la celebración en Montevideo, en Europa, países como Francia y Polonia se oponen a ese pacto comercial.
Poco antes del anuncio de Von der Leyen, la ministra de Comercio de Francia, Sophie Primas, reafirmó la oposición de su país al acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur, al asegurar que el tratado solo vincula a la Comisión Europea, no a los Estados miembros.
La titular de la cartera de Comercio francesa se comprometió a resistirse a las próximas etapas para la aprobación total del acuerdo, tras citar preocupaciones sobre los efectos ambientales y agrícolas. La postura de París pone de relieve los obstáculos que enfrenta el pacto para obtener el aval de toda la Unión Europea.
Noticia en desarrollo…