Doce personas resultaron heridas el miércoles en la noche en una explosión tras el lanzamiento de una granada en un bar de la ciudad de Grenoble, en el sureste de Francia, según informaron las autoridades francesas, quienes no creen que el incidente esté relacionado con terrorismo.

Una granada lanzada en un bar de una zona sensible de Grenoble dejó más de una decena de heridos, al menos dos de ellos de gravedad, la tarde del miércoles 12 de febrero.

“Una persona entró, arrojó una granada, al parecer no dijo una palabra y luego huyó”, dijo a la prensa el fiscal François Touret de Coucy, presente en el lugar.

La explosión se produjo hacia las 20:15 horas en el barrio de la Villa Olímpica, clasificado como prioritario para la política municipal y situado en el sur de Grenoble.

"Por el momento no se favorece ninguna hipótesis", añadió François Touret de Coucy. La investigación está a cargo de los policías del DCOS, ex PJ.

Pero "podemos excluir el ataque puramente terrorista, ya que no hay nada que permita pensar que esté vinculado al terrorismo", afirmó el magistrado, refiriéndose a "un acto de violencia extrema" que "puede estar vinculado a un ajuste de cuentas, de un modo u otro".

Un vínculo con el narcotráfico es una de las hipótesis exploradas, entre otras, afirmó el fiscal.

"Esta persona también habría estado armada con un Kalashnikov, pero eso aún está por determinar. No es seguro que este Kalashnikov haya sido utilizado. A priori, el daño fue causado por la explosión de la granada", explicó.

Según él, en el momento de la explosión estaban presentes "muchos clientes". El informe, aún provisional, indica que doce personas fueron atendidas por los servicios de emergencia, aún presentes en el lugar en mitad de la noche. 

El fiscal informó sobre dos personas gravemente heridas, sin que su pronóstico vital se viera “necesariamente” comprometido.

"Un acto de cobardía increíble", según prefecta de Isère

La prefecta de Isère, Catherine Séguin, también presente en el lugar, anunció seis heridos graves y que el número de víctimas probablemente cambiará. Además, envió "un mensaje de compasión hacia las víctimas y sus seres queridos" y habló de "la frialdad mostrada por la población de este barrio". "Se trata de un acto de cobardía increíble, que no tiene cabida en nuestra República. El Estado no tolerará actos de este tipo", declaró Catherine Séguin.

"Se está haciendo todo lo posible para encontrar" al sospechoso, aseguró François Touret de Coucy.

El hospital de Grenoble ha puesto en marcha un plan blanco para tratar a los heridos, afirmó el alcalde ecologista de la ciudad, Éric Piolle, quien en la red social X condenó "con la mayor firmeza este acto criminal de violencia extraordinaria". 

Violencia en Grenoble

Los episodios de violencia armada relacionados con el tráfico de drogas son frecuentes en Grenoble y sus suburbios, y las autoridades ya no dudan en hablar de "guerra de bandas".

El bar comunitario atacado es "un lugar de reunión para la gente del barrio y de fuera, y especialmente para ver partidos de fútbol", explicó a la AFP Chloé Pantel, teniente de alcalde del sector 6 de Grenoble, presente en el lugar de la tragedia.

"No se trataba de un bar que debiera suscitar ninguna preocupación particular", declaró François Touret de Coucy.

Tres horas después del incidente, "estamos esperando hasta que los últimos heridos, los menos graves, puedan ser enviados a los hospitales", explica Chloé Pantel. "Las fuerzas policiales permanecerán presentes en la zona durante un tiempo".

Los CRS fueron desplegados "para asegurar el barrio", precisó Catherine Séguin en X. En el momento más álgido de la intervención de emergencia, estaban presentes 80 bomberos.

El ministro de Salud, Yannick Neuder, acudirá el jueves por la mañana al hospital universitario de Grenoble para estar "al lado de las víctimas" tras la explosión, informó el miércoles por la tarde la prefectura de Isère.

Coincidiendo con el calendario, el ministro del Interior, Bruno Retailleau, también viajará el viernes a Grenoble para tratar el tema de la seguridad cotidiana.

Con AFP