Rusia reconoció este jueves 6 de febrero que Ucrania lanzó una contraofensiva en la ciudad fronteriza de Kursk, al cumplirse seis meses desde el comienzo de la incursión ucraniana en esta zona. Según Moscú, sus tropas repelieron el ataque. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, insinuó que esta operación le puede dar una carta negociadora importante.
"Las formaciones militares ucranianas intentaron llevar a cabo una contraofensiva en el sector de las localidades Cherkasskaya Konopelka y Ulanok de la región de Kursk. Con este fin el Ejército ucraniano lanzó al combate dos brigadas motorizadas con blindados", indicó el mando ruso en un comunicado publicado en Telegram, este jueves 6 de febrero.
Según el Ministerio de Defensa, "los grupos de asalto enemigos llevaron a cabo varias oleadas de ataques en este sector" del frente, ubicado al sureste de Sudzha, la mayor ciudad de esta región bajo control ucraniano.
"La agrupación militar Séver (Norte) detectó oportunamente al enemigo, los militares con apoyo de la aviación atacan los grupos de asalto del Ejército ucraniano", señaló el departamento castrense, según el cual los ataques fueron repelidos y las citadas localidades continúan bajo control de las fuerzas rusas.
En esta contraofensiva, llevada a cabo justo cuando se cumple medio año del comienzo de la operación ucraniana en Kursk, las fuerzas ucranianas perdieron seis tanques, tres transportes blindados de infantería y 14 blindados de combate, además de tres vehículos de ingeniería militar, señaló Moscú.
"Continúa la aniquilación de las fuerzas ucranianas", añadieron los militares rusos.
Varios blogueros militares rusos habían informado de intensos combates en Kursk tras la contraofensiva ucraniana.
Según el bloguero Semión Pégov, los ucranianos aprovecharon el mal tiempo en la región, que entorpece el uso de drones por la parte rusa, mientras que Mijaíl Zvinchuk y el canal Rybar dieron por tomada la localidad de Cherkasshaya Konopelka, lo cual contradice el parte de Defensa.
Hasta el momento Kiev no ha informado oficialmente sobre esta operación militar, según informó el canal ucraniano Strana, según el cual una fuente militar ucraniana confirmó los enfrentamientos.
Leer tambiénUkraine launches new attack in Kursk region, says Russia 'getting what it deserves'
Una ficha de negociación
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, destacó la gran importancia de la operación e insinuó que ésta podría estar dándole a Ucrania una carta negociadora importante en unas potenciales conversaciones con Rusia.
“Los territorios de la región de Kursk son para nosotros una baza para intercambiar por nuestras tierras actualmente ocupadas por Rusia”, había dicho antes el asesor de la oficina presidencial Serguí Leshchenko.
Según destacó el Estado Mayor ucraniano este jueves, la operación es un ejemplo de acción repentina y asimétrica que infligió pérdidas significativas a un enemigo superior y ayudó al Ejército que la llevó a cabo a tomar la iniciativa en el campo de batalla.
Según las estimaciones del Estado Mayor, Rusia ha perdido cerca de 40.000 soldados en Kursk, de los que 16.100 no volverán más al frente al haber perdido la vida en combate. Según esta misma fuente, unos 4.000 de los 12.000 soldados norcoreanos desplegados en noviembre para apoyar a las fuerzas rusas allí también han caído muertos o resultado heridos en Kursk.
Con EFE