El Tribunal Bassmanni de Moscú dictaminó el martes 9 de julio la detención en ausencia de Yulia Navalnaya, viuda del líder opositor ruso Alexéi Navalny, fallecido en una prisión en el Ártico. Navalnaya, de 47 años y que reside en el extranjero, tomó el protagonismo en favor de la causa de la oposición en Rusia tras la muerte de su marido en una colonia penal del Ártico en febrero y ha dicho que seguirá luchando por lo que Navalny llamó la "hermosa Rusia del futuro".
Un tribunal de Moscú ordenó el martes 9 de julio el arresto en ausencia durante dos meses de Yulia Navalnaya, viuda del fallecido político opositor ruso Alexéi Navalny. Navalnaya, que vive en el extranjero, podría ser detenida si regresa a Rusia.
El tribunal acusó a Navalnaya, que vive fuera de Rusia, de participar en un grupo "extremista". La decisión significa que se enfrentaría a una detención segura si pusiera un pie en el país.
Navalnaya, de 47 años, tomó protagonismo tras la muerte de su marido en una colonia penal del Ártico en febrero, mientras cumplía una condena de 19 años por cargos de extremismo que él había calificado como motivados políticamente, y ha dicho que seguirá luchando por lo que Navalny llamó la "hermosa Rusia del futuro".
Leer tambiénLas esperanzas frustradas de los exiliados rusos en Francia
Navalny fue encarcelado tras regresar a Moscú en enero de 2021 desde Alemania, donde había estado recuperándose del envenenamiento con un agente nervioso en 2020, del que culpó al Kremlin.
Las autoridades rusas dijeron que Navalny falleció en el penal en el Ártico tras enfermar después de una caminata, pero no han dado más detalles.
Navalnaya ha acusado al mandatario Vladimir Putin de la muerte de su marido y ha prometido continuar con sus actividades. Las autoridades rusas han negado vehementemente su implicación en el envenenamiento y la muerte de Navalny.
Leer tambiénAsí funciona la propaganda rusa contra Yulia Navalnaya, viuda de Navalny
El martes, la viuda dijo a sus seguidores en la red social X (antes Twitter) que no se centraran en la orden judicial contra ella, sino en la batalla contra el presidente ruso, Vladimir Putin.
Oh, ¿qué no será el procedimiento habitual? ¡¿Un agente extranjero, luego la apertura de una causa penal, luego una detención?! Cuando escriban sobre esto, por favor, no se olviden de escribir lo principal: Vladimir Putin es un asesino y un criminal de guerra. Su lugar está en la cárcel y no en algún lugar de La Haya, en una acogedora celda con televisor, sino en Rusia, en la misma colonia y en la misma celda de 2 por 3 metros en la que mató a Alexéi.
—Yulia Navalnaya, viuda del opositor ruso Alexéi Navalny.
Desde la muerte de su marido, Navalnaya se ha reunido con varios dirigentes occidentales, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en San Francisco.
Leer tambiénAliado de Navalny denuncia que fue atacado frente a su casa en Lituania y responsabiliza a Putin
El grupo sin ánimo de lucro Human Rights Foundation, con sede en Estados Unidos, nombró a Navalnaya su presidenta la semana pasada y ella dijo que utilizaría su nuevo cargo para intensificar la lucha emprendida por su marido contra Putin.
"Asumiremos todo lo que pueda ser útil para luchar contra Putin, para luchar por la hermosa Rusia del futuro", dijo Navalnaya en X.
Con EFE y Reuters