El profesor estadounidense Marc Fogel, detenido en Rusia desde 2021, donde fue acusado por delitos vinculados con drogas, quedó en libertad y viaja de regreso a su país, tras un "intercambio" con Moscú, anunció en un comunicado este martes 11 de febrero la Casa Blanca.

Rusia dejó en libertad al profesor estadounidense Marc Fogel, detenido en el país desde agosto de 2021, anunció el martes 11 de febrero la Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Esta noche, Marc Fogel estará en suelo estadounidense y se reunirá con su familia y sus seres queridos”, sostuvo en un comunicado el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz.

Marc Fogel, nacido en 1959, es un maestro de escuela estadounidense que fue detenido en agosto de 2021 por las autoridades rusas por intentar entrar en el país con cannabis medicinal.

En junio de 2022, fue condenado a 14 años de prisión.

Leer también¿Qué implica el histórico canje de prisioneros entre Rusia y Occidente?

Según la nota de la Casa Blanca, Fogel ya abandonó el espacio aéreo ruso en un avión con el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, quien negoció su liberación.

Waltz dijo que la liberación del estadounidense era una señal de la “buena fe” por parte de Rusia para negociar el fin de la guerra en Ucrania, uno de los objetivos declarados de Trump.

“El presidente Trump, Steve Witkoff y los asesores del presidente negociaron un intercambio que es una muestra de buena fe por parte de los rusos y una señal de que nos estamos moviendo en la dirección correcta para poner fin a la brutal y terrible guerra en Ucrania”, dijo Waltz.

Según el asesor, desde que asumió el cargo el pasado 20 de enero, Trump ha negociado “con éxito” la liberación de estadounidenses en todo el mundo y “continuará hasta que todos los estadounidenses detenidos sean devueltos a Estados Unidos”.

El presidente predecesor, el demócrata Joe Biden, interrumpió la mayoría de los contactos bilaterales, aunque los jefes de inteligencia y otros jerarcas se reunieron discretamente en terceros países, después de que Rusia invadiera Ucrania, en febrero de 2022.

Sin embargo, el Gobierno de Biden negoció intercambios de prisioneros de alto perfil con anterioridad.

Leer también¿Quiénes son los liberados en el canje masivo de prisioneros entre Rusia y Occidente?

Con EFE y AFP