Tras días apocalípticos, la calma parece haber regresado. Sin embargo, el aumento de los crímenes con cuchillos y los delitos atribuidos a inmigrantes deben ser atendidos con urgencia, ya que pueden ser una bomba de tiempo. Sin embargo, la situación también puso en relieve los discursos xenófobos y antiinmigrantes. El apuñalamiento masivo que mató a tres niñas en Southport el pasado 29 de julio detonó violentos disturbios cuando circulaba información errónea de que el atacante era un musulmán solicitante de asilo. Aunque la Policía aclaró luego que se trató de un joven británico con ascendencia de Ruanda, las movilizaciones continuaron por varios días y muchos piden detener la inmigración masiva, incluso, la que llega de forma autorizada. Cerca de1.000 personas han sido arrestadas y casi 600, condenadas.

El reportero de 'The Publica', Jack Hadfield, fue golpeado tan fuertemente mientras cubría los disturbios en Southport, que desataron una furia colectiva nacional, en una semana sin precedentes recientes, que perdió una parte de un diente.

Recuerda que, inicialmente, un hombre que lo identificó como periodista, lo golpeó en la cabeza, cara y cuerpo. Luego, una multitud lo obligó a eliminar las fotos y videos de la jornada.

“Yo estaba en primera línea de la policía antidisturbios que cargaba contra la multitud, que previamente había incendiado furgonetas policiales o lanzado ladrillos. Sin embargo, también vi a cientos de personas que simplemente estaban presentes para protestar pacíficamente", cuenta Hadfield a France 24.

Jack es uno de los muchos heridos que dejaron las jornadas de violencia y caos colectivo que se tomaron las calles del norte de Inglaterra e Irlanda del Norte y que se calmaron luego de detenciones masivas y sanción pública y moral.

Y es que las condenas transmitidas por televisión de hasta 3 años de cárcel y las ‘mugshot’ o fotos policiales, publicadas en los medios de comunicaciónde quienes participaron en los disturbios, frenaron la furia que se había tomado las calles.

El detonante inicial fueron los apuñalamientos del día anterior, la ira ante la protesta definitivamente se dirigió a los problemas de la migración masiva

Los expertos atribuyen esa calma a la celeridad del sistema judicial para condenar y enviar a la cárcel a quienes participaron en los disturbios. El tiempo promedio de las condenas es de 2 años.

Dos niños de 12 años son los más jóvenes dentro de los procesados judicialmente. En los dos casos, los menores fueron encontrados culpables de lanzar objetos a la Policía, tanto en Southport, como en Manchester.

Los perfiles de los capturados evidencian que no solo sectores de extrema derecha participaron, y que eclipsaron a quienes salieron a las calles con pancartas con coloridos avisos exigiendo al nuevo Gobierno que frene la inmigración.

“Si bien, por supuesto, el detonante inicial fueron los apuñalamientos del día anterior, la ira ante la protesta definitivamente se dirigió a los problemas de la migración masiva en un sentido más amplio”, afirma Hadfield.

Ese sentimiento, generalmente silencioso, contra los inmigrantes, ha ido creciendo, especialmente en las zonas más deprimidas del Reino Unido, cuyas economías han sido azotadas en mayor medida por la crisis económica, la falta de empleo y ausencia de oportunidades.

Por ello, se hace urgente que el Gobierno actúe para evitar una nueva explosión social.

Leer tambiénReino Unido, en alerta por posibles ataques contra al menos 30 centros de solicitantes de asilo

Frenar los crímenes con cuchillos, una urgencia a atender

En sus visitas a Southport, tras el asesinato a las tres niñas, el primer ministro prometió acciones para frenar el disparado aumento de robos y crímenes con cuchillo en todo el país.

Las tres niñas asesinadas, menores de 10 años, mientras asistían a un club de vacaciones, fueron atacadas con un cuchillo de cocina. Este crimen fue el catalizador de los disturbios.

Aunque es ilegal vender un cuchillo o un instrumento punzante a un menor de 18 años y portarlo, este tipo de crímenes son una constante en Reino Unido.

Las armas de fuego, los cuchillos son artículos cotidianos de fácil acceso y de posesión legal, lo que los convierte en el arma preferida de muchos perpetradores de delitos violentos

Según 'The Indepedent', hasta marzo de 2024, se cometieron 50.510 delitos con cuchillos o instrumentos punzantes.

El incremento en su uso como arma está directamente relacionado con el fortalecimiento de pandillas, violencia juvenil, cuestiones socioeconómicas y la influencia de las redes sociales.

“A diferencia de las armas de fuego, los cuchillos son artículos cotidianos de fácil acceso y de posesión legal, lo que los convierte en el arma preferida de muchos perpetradores de delitos violentos. El hecho de que estén fácilmente disponibles en casi todos los hogares complica los esfuerzos por controlar su uso con fines delictivos”, explica el director de Action on Armed Violence, Iain Overton.

Por ello, la estrategia para frenarlos requiere una combinación de factores como conciencia pública, restricciones de venta y modificación en su diseño para que dejen de ser armas letales.

“Las restricciones al por menor, como los controles de verificación de edad, pueden ayudar a evitar que los jóvenes los adquieran fácilmente. Algunos minoristas ya han adoptado medidas, como vitrinas seguras y exigencia de identificación para las compras, que pueden ampliarse y estandarizarse en toda la industria”, resalta Overton.

Esta realidad es más evidente en las comunidades más deprimidas. Por ejemplo, en las zonas con mayor pobreza en Londres, los jóvenes se citan clandestinamente para peleas con arma blanca después de la jornada escolar.

“Las pandillas suelen utilizar cuchillos como arma preferida debido a su accesibilidad y potencial letal. Esto es particularmente evidente entre las personas más jóvenes; por ejemplo, el 82% de las víctimas de homicidio de adolescentes (de 13 a 19 años) en el año que finalizó en marzo de 2023 fueron asesinadas con un cuchillo o un instrumento punzante. La normalización del porte de cuchillos entre ciertos grupos de jóvenes es una tendencia profundamente preocupante que requiere atención urgente”, afirma Overton.

La estrategia para acabar con el uso de los cuchillos como armas de crímenes y asesinatos requiere también leyes más fuertes y penas de cárcel más severas.

Leer tambiénLas claves para entender la ola de disturbios que tiene en alerta al Reino Unido

Cifras de inmigración en aumento

Las cifras aumentan a diario. Aprovechando el buen clima del verano, solo en un día, 703 personas llegaron al país en 11 barcos.

En lo que ha corrido del 2024, más de 18.000 personas han ingresado a Inglaterra por vías no autorizadas, un 13% más que en 2023, reveló el Ministerio del Interior británico.

Para una solución integral y efectiva que frene la inmigración irregular, el Gobierno necesita un acuerdo más amplio con la Unión Europea, dado que España, Italia o Grecia, son algunas de las puertas de entrada de los inmigrantes a Europa.

El nuevo primer ministro, Keir Starmer, afirma 'The Times', busca un acuerdo más estrecho con Francia para devolver los barcos pequeños que parten desde las playas francesas, a cambio de que el Reino Unido acepte un número de solicitantes de asilo de la UE.

Y es que la suerte de principiante le cayó como anillo al dedo a Starmer, para “resetear” sus relaciones con Europa en la Cumbre de la Comunidad Política Europea, preparada por gobierno de su antecesor Rishi Sunak.

En la misma Cumbre, el presidente francés, Emmanuel Macron, aterrizó las expectativas británicas afirmando que no habrá “cherry picking”, augurando que no será un asunto sencillo, pese a que Starmer se ha cubierto con la bandera de la paz con Europa.

Sin embargo, para lograr un verdadero impacto y bajar las cifras, el Gobierno tendría que adoptar medidas contra la inmigración regulada. Los Tories cortaron privilegios para los estudiantes de postgrados y aumentaron los requisitos para empleados extranjeros.

“La migración irregular es solo una pequeña fracción de la inmigración del Reino Unido. El reciente debate político sobre la inmigración se ha centrado en los cruces en pequeñas embarcaciones. Pero incluso en 2022, cuando un récord de 45.755 personas llegó por esta ruta, la cifra era una pequeña fracción de los 1,3 millones que entraron al Reino Unido a través de rutas organizadas de visas”, resalta el diario local 'Financial Times'.

Según una encuesta de YouGov, el crimen y la inmigración, con un 51%, son ahora una prioridad para los británicos.

Con un poco más de un mes en el cargo, el primer ministro aún no ha presentado su plan para frenar la inmigración autorizada y la irregular. El reloj corre en su contra.

Leer tambiénLa inmigración en el centro del debate político en Reino Unido