Portugal dio luz verde a la extradición a Colombia de Diego Marín, alias “Papá Pitufo”. Conocido como el “zar del contrabando”, Marín es sospechoso de haber intentado ingresar dinero ilegal a la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022. Aunque el mandatario asegura haber devuelto ese aporte, el caso desencadenó un remezón en su gabinete.
Se trata de una nueva controversia para el presidente colombiano, Gustavo Petro. En medio de un consejo de ministros, el pasado 4 de febrero, Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección -UNP, que se encarga de proteger a personas y comunidades en riesgo-, mencionó el nombre del “Señor Pitufo” como una razón más de revertir el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de Despacho del presidente colombiano.
Desde entonces, la polémica creció. Gustavo Petro pidió la renuncia de su gabinete, Benedetti demandó a Rodríguez por calumnia y la revista colombiana Cambio investigó cómo supuestamente entró el dinero de “Papá Pitufo” a la campaña presidencial de 2022 del actual presidente. Pero ¿Quién es Papá Pitufo? ¿Cómo supuestamente intentó infiltrar la campaña de Gustavo Petro?
Leer tambiénRemezón ministerial en Colombia: Petro solicita renuncia protocolaria a todo su gabinete
Aquí algunas claves del caso.
¿Quién es Diego Marín, alias “Papá Pitufo”?
Diego Marín Buitrago, alias “Papá Pitufo” es un miembro del crimen organizado colombiano y el contrabandista más buscado por las autoridades colombianas y españolas, además de la Interpol. También se le llama “el zar del contrabando”.
No fue una persona tan conocida por la mayoría de los colombianos hasta que el mismo presidente Gustavo Petro lo señaló en varias ocasiones como el mayor contrabandista del país y una persona involucrada en lavado de dinero.
La revista colombiana Cambio, que investigó sobre la supuesta entrada de dinero de 'Papá Pitufo' a la campaña presidencial de Gustavo Petro, habla de un hombre con “tentáculos no solo en la Policía y la Policía Aduanera, sino en la política, en el poder”.
“El gran contrabando ha sido la bisagra entre grandes poderes políticos y estatales y el narcotráfico ha arruinado la industria nacional. Es bueno que se revelen con nombre propio esas relaciones de la gran corrupción”, dijo Gustavo Petro en septiembre pasado.
’Papá Pitufo' fue arrestado en abril de 2024 en Madrid y luego quedó en libertad condicional. Buscó refugio en Portugal y fue capturado otra vez en el país europeo, siendo blanco de un pedido de extradición por parte de la Justicia colombiana.
Leer también¿Quién es Armando Benedetti, la manzana de la discordia del Gobierno de Colombia?
¿Cómo 'Papá Pitufo' intentó infiltrar la campaña presidencial de Gustavo Petro?
La revista Cambio reveló que 'Papá Pitufo' intentó ingresar 500 millones de pesos colombianos (unos 120.000 dólares) en la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022.
El ingreso de este dinero se habría hechocon la intermediación del empresario catalán Xavier Vendrell, un amigo de Gustavo Petro.
“Nunca fue mi responsabilidad en la campaña del entonces candidato Gustavo Petro, la gestión de los recursos económicos”, expresó Vendrell en un comunicado el miércoles 12 de febrero.
Pero, el empresario español reconoció haber recibido dinero por parte del contrabandista y aseguró que se devolvió.
“El mencionado señor Marín quiso hacer una donación en nombre de los comerciantes de Bogotá a la campaña, si bien la recibí, cuando se fue a legalizar el ingreso, fui notificado que no se podía verificar el origen de los fondos”, explicó Xavier Vendrell
“En este sentido se me indicó que debía devolver esos recursos, cosa que hice de inmediato”, agregó.
Por su lado, Gustavo Petro reconoció el domingo 2 de febrero que hubo vínculos con 'Papá Pitufo' durante la campaña electoral del 2022. “Diego Marín intentó infiltrar mi campaña y mi Gobierno”, comentó en un trino. Pero también afirmó que una vez lo supo, ordenó que se devolviera el dinero.
También dio la orden de grabar el video devolviendo el dinero para comprobar el accionar de su equipo. Sin embargo, el supuesto video, al cual tuvo acceso la revista Cambio, no permite comprobar si se ha entregado la totalidad del monto, según explicó el propio medio de comunicación.
¿Cuál es el papel de Armando Benedetti en este caso?
En el consejo de ministros del 4 de febrero, Augusto Rodríguez sostuvo: “el tema del señor Pitufo comenzó con Benedetti y no sé dónde va a terminar”.
Según el actual director de la UNP, Armando Benedetti es la persona mediante la cual apareció 'Papá Pitufo' en la campaña de Gustavo Petro.
Augusto Rodríguez explicó que Vendrell le contó que 'Papá Pitufo', Benedetti y él se encontraron por primera vez en Madrid, tras una gira de Petro en campaña con empresarios colombianos.
Sin embargo, Augusto Rodríguez no dio detalles sobre lo que se habló en la reunión.
El empresario español negó haber tenido una reunión en España con 'Papá Pitufo' y Benedetti.
“Desmiento totalmente, que, Armando Benedetti, ni el presidente Petro, ni yo mismo, hayamos tenido ninguna reunión en Madrid con el señor Marín”, dijo en un comunicado.
Por otra parte, Benedetti negó conocer al contrabandista y denunció a Rodríguez por calumnia.
Leer tambiénColombia: petición de renuncia de Gustavo Petro a sus ministros agrava la crisis política
¿En qué va la investigación de la Justicia colombiana?
La Justicia portuguesa dio su luz verde el miércoles 12 de febrero para la extradición de 'Papá Pitufo'. Se espera que su regreso a Colombia pueda permitir aclarar las numerosas zonas oscuras que quedan sobre el caso.
En paralelo, la Justicia colombiana abrió una investigación sobre una posible financiación irregular de la campaña presidencial del entonces candidato Gustavo Petro.
Las autoridades buscan determinar si los fondos provienen de actividades ilícitas y si los 500 millones de pesos colombianos fueron devueltos al contrabandista, como lo asegura el presidente.
De todas formas, se trata de otro caso de supuesta financiación ilegal de campaña que involucra a Gustavo Petro. Su propio hijo, Nicolas Petro, ya enfrenta un juicio por haber recibido dinero de hombres vinculados con ámbitos mafiosos para alimentar la campaña de su padre.
Con medios locales.