Se registraron varios ataques mortales durante la noche en Nuseirat. Sin embargo, los combates se ralentizan en Gaza con la implementación de la medida de "pausas tácticas", que el Ejército de Israel comenzó el pasado fin de semana, en una ruta específica, para facilitar flujos de ayuda en el enclave.  

En el campamento de refugiados de Nuseirat, ubicado al sur de la ciudad de Gaza, 17 personas murieron producto de dos ataques israelíes en distintas casas, que albergaban a familias desplazadas palestinas, según los medios locales.

Entre las víctimas hay mujeres y niños -recientemente evacuadas de Rafah-, el doble de heridos y personas atrapadas bajo los escombros.

Cerca de 35 heridos por estos ataques se encuentran en hospitales con lesiones críticas.

En Nuseirat, a principio de este mes, al menos 274 palestinos desplazados murieron – según el ministerio de Salud del enclave – al tiempo que Israel realizaba una operación de rescate para liberar a cuatro israelíes secuestrados allí.

Leer tambiénAl menos 274 palestinos murieron durante operación de rescate israelí en Nuseirat

Antes de conocerse este hecho, el Ministerio de Sanidad de Gaza, gobernada por Hamás, había registrado 10 muertes en las últimas 24 horas, una de las cifras diarias más bajas desde el comienzo de la guerra.

La ralentización de los combates se debe a la “pausa táctica” del Ejército de Israel en una ruta específica. Por motivos humanitarios, según los militares, tiene lugar desde las 8:00 am (05:00 GMT) hasta las 7:00 pm (16:00 GMT), hasta nuevo aviso, a lo largo de la carretera que va desde el cruce de Kerem Shalom a la carretera de Salah al-Din y luego hacia el norte".

Sin embargo, el Gobierno de Israel ha hecho hincapié en que no ha habido ningún cambio en la política militar y los combates continúan según lo previsto en el resto de Gaza.

Leer tambiénIsrael anuncia "pausas tácticas" en una ruta del sur de Gaza, pero se mantienen combates en Rafah

Según el ministerio de Salud de Gaza, a consecuencia de más de ocho violentos meses 37.347 palestinos han muerto y 85.372 han resultado heridos en la ofensiva israelí para exterminar a Hamás en la franja, que comenzó luego que 1.200 personas murieran y 250 fueran tomadas como rehenes en los ataques a Israel, del 7 de octubre de 2023, dirigido por el grupo islamista.  

Más allá de las fronteras del enclave

En Cisjordania ocupada, la agencia de noticias Wafa informa que el Ejército israelí ha detenido a cinco palestinos durante asaltos en Ramala y la gobernación de el-Bireh. Y han estallado enfrentamientos entre fuerzas israelíes y palestinos en el pueblo de Ajoul, al norte de Ramala.

Durante una redada nocturna en Cisjordania ocupada, las fuerzas israelíes detuvieron a decenas de palestinos en Qusrah, cerca de Nablus, y los llevaron a una escuela donde fueron retenidos e interrogados, informa Wafa.

De acuerdo con la información del medio de comunicación Al Jazeera, el Ejército de Israel ha estado deteniendo aproximadamente 35 palestinos al día, desde que comenzó la esta escalada de conflicto en Gaza. Al primero de junio había más de 9.112 palestinos encarcelados en prisiones israelíes.

Por otro lado, el político opositor Benny Gantz se reunió con el enviado especial presidencial estadounidense Amos Hochstein para discutir el conflicto de Hezbolá. Gantz "subrayó que se acaba el tiempo para un acuerdo mediado internacionalmente" entre Israel y esa fuerza paramilitar islamista.

Leer tambiénEnfrentamientos entre Israel y Hezbolá hacen temer a los ciudadanos sobre una guerra abierta

Hochstein se reúne actualmente con altos cargos del gobierno israelí, entre ellos el primer ministro Netanyahu y el presidente Herzog, en el marco de una misión estadounidense para reducir la espiral de tensiones con Hezbolá.

La oposición se siente en las calles de Israel

Mientras las protestas contra Benjamin Netanyahu se intensifican en Jerusalem. Los manifestantes piden elecciones anticipadas y el fin de la guerra de Gaza.

Decenas de miles de personas se desplazaron se concentraron en la noche del lunes frente al Parlamento israelí y la residencia del primer ministro israelí, enfrentándose a la Policía, en el marco de lo que los activistas han denominado la “Semana de la Resistencia”.

Nueve personas fueron detenidas, algunas de ellas en relación con la violencia que dejó a agentes de policía "heridos leves", afirmo la institución en un comunicado.

El diputado Nissim Vaturi, miembro del partido Likud de Netanyahu, equiparó a los manifestantes antigubernamentales israelíes con Hamás: “Hay varias ramas de Hamás: la rama combatiente de malvados terroristas que asesinan a niños, y la rama de las protestas", declaró a la emisora de radio israelí Kol Brama.

Con AFP, Reuters y medios locales