Édouard Philippe anunció su candidatura a las elecciones presidenciales de 2027 en Francia en una entrevista con el semanario Le Point. El ex primer ministro aprovechó para esbozar la perspectiva post-Macron –sin excluir un fin anticipado de su mandato–, en un momento en el que persiste la incertidumbre sobre quién será el nuevo líder de Gobierno.

"Seré candidato en las próximas elecciones presidenciales". En medio de una crisis política y mientras Emmanuel Macron sigue buscando un primer ministro, Édouard Philippe se posicionó como un posible sucesor del jefe de Estado, en una entrevista concedida al semanario Le Point publicada el martes 3 de septiembre.

“Un sentido del tiempo. Un sentido de las prioridades”, reaccionó rápidamente la jefa de los ecologistas, Marine Tondelier.

Mientras continúan interminablemente las consultas del Gobierno para resolver la crisis nacida de la disolución y de las elecciones legislativas anticipadas, Édouard Philippe confirma el gran proyecto que le ocupa desde su salida de Matignon en 2020 y para el que fundó su propio partido, Horizontes: la sucesión de Emmanuel Macron.

Interrogado, el antiguo protegido de Alain Juppé también "confirma" que está preparado ante la perspectiva de unas elecciones presidenciales anticipadas. Hipótesis que flota en el ambiente de la clase política francesa, con una Asamblea sin mayoría y una crisis institucional sin precedentes en la Quinta República a la que Emmanuel Macron debería responder nombrando un primer ministro.

Ambiciones que no dejaban lugar a dudas

"No es una sorpresa. Ya ha dicho que se está preparando, todo el mundo lo sabe. Dice cosas. No es mañana, se está preparando y será candidato en las próximas elecciones presidenciales", explica un miembro de su entorno.

"Estamos viviendo un momento sin precedentes, difícil para todos, para los franceses, para el Jefe de Estado, para la antigua mayoría". "Demostrar individualismo", "en la actualidad, la urgencia es encontrar la estabilidad" y "declarar su candidatura hoy no parece muy apropiado", reaccionó en LCI el presidente del grupo macronista en el Senado, François Patriat.

Cuando se le preguntó, el Elíseo no hizo comentarios.

De hecho, había pocas dudas sobre las ambiciones del Elíseo en lo que respecta a Édouard Philippe, quien ha trabajado para cumplir todos los requisitos para llegar a la máxima elección desde su salida de Matignon en 2020.

Tres años antes, Emmanuel Macron, elegido al Elíseo, confió Matignon a este político. Pero, su paso como primer ministro se complicó a menudo, con la violenta crisis de los chalecos amarillos y las relaciones con el presidente rápidamente se volvieron delicadas.  Esto condujo a su sustitución por Jean Castex en julio de 2020, tras la primera fase de la crisis del Covid-19, que le valió a Édouard Philippe una notable popularidad.

Desde entonces, este político de 53 años ha trabajado para preparar su candidatura, fundando a finales de 2021 su propia formación, Horizontes, incluso antes de la campaña de reelección de Emmanuel Macron.

Con AFP