La crisis diplomática regional tras las elecciones en Venezuela sigue escalando: el presidente Javier Milei confirmó la salida este jueves del personal diplomático argentino de territorio venezolano, tras la orden emitida por el Gobierno de Nicolás Maduro. Mientras, crecen las voces que cuestionan el proceso electoral venezolano. Este mismo jueves el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, pidió a Latinoamérica unir fuerzas para lograr una verificación de las actas electorales venezolanas. A la crisis se suma la denuncia de defensores de derechos humanos sobre detenciones arbitrarias y criminalización de la protesta en el contexto electoral.

Lo esencial:

  • Defensores de derechos humanos firmaron un comunicado en el que aseguran que les preocupan las detenciones arbitrarias y la criminalización de la protesta en el contexto electoral y poselectoral. 
  • El presidente Javier Milei confirmó la salida este jueves del personal diplomático argentino de territorio venezolano, tras la orden  del Gobierno de Nicolás Maduro.
  • Gobiernos latinoamericanos abordan la crisis luego de que la Organización de Estados Americanos rechazara una resolución para exigir al Gobierno de Venezuela transparencia sobre los resultados de las elecciones del domingo, con 17 votos a favor, cero en contra y 11 abstenciones
  • Misión de la ONU denuncia que en Venezuela se ha reactivado la "maquinaria de la represión".
  • La Fiscalía General de Venezuela informó de 1.062 detenidos desde que iniciaron las protestas contra los resultados de las elecciones.

A continuación la cobertura de France 24 a los principales acontecimientos sobre la situación en Venezuela del 1 de agosto: