Tras la nominación formal del expresidente estadounidense Donald Trump como candidato presidencial republicano en el primer día de la Convención Nacional Republicana, la segunda jornada del evento fue coprotagonizada por los antiguos rivales electorales de precandidatura, como la exembajadora ante Naciones Unidas Nikki Haley o el Gobernador de Florida, Ron DeSantis, quienes cerraron filas en torno a Trump. Además, la inmigración fue el principal tema en la agenda para la discusión republicana.

El segundo día de la Convención Nacional Republicana en Milwaukee se desarrolla con el seno conservador unido para mostrar su apoyo al recién nominado candidato presidencial, Donald Trump, y a su flamante compañero de fórmula apenas oficializado, J.D Vance.

Los antiguos rivales de Trump durante la precandidatura presidencial, la exembajadora estadounidense en Naciones Unidas, Nikki Haley, y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, subieron al escenario en Milwaukee para limar asperezas con el expresidente estadounidense y mostrarle su apoyo, mostrando la unión del Partido Republicano en contraste a las divisiones existentes en los demócratas por la candidatura de Joe Biden.

"Empezaré dejando una cosa muy clara, Donald Trump tiene todo mi apoyo, punto (…) No hace falta estar de acuerdo con Trump el 100% de las veces para votarle", sentenció Haley durante su alocución, añadiendo que fue el propio Trump quien le pidió hablar en la segunda jornada de la convención y criticando duramente a la Administración Biden por el manejo migratorio en la frontera sur.

La exposición de Haley fue observada atentamente, ya que durante su campaña como precandidata, la exembajadora descalificó a Trump en reiteradas ocasiones, poniendo en duda su capacidad para un segundo periodo presidencial. Aunque el pasado mes de abril, Haley reculó en su postura, afirmando que votaría por Trump en caso de ser nominado por el Partido Republicano para contender en las presidenciales de noviembre.

Por su parte, DeSantis, además de expresar su apoyo total a la candidatura de Trump, fue mucho más crítico con el Gobierno estadounidense actual, mencionando que "Estados Unidos no puede permitirse cuatro años más de presidencia de 'Fin de semana en casa de Bernie'", haciendo alusión a la reciente reunión que tuvo el presidente Biden con el senador demócrata por Vermont, Bernie Sanders, cara tradicional del ala progresista del Partido Demócrata.

Trump miró atentamente los discursos de sus antiguos rivales por la candidatura republicana, a quienes tan solo unos meses antes había descalificado y atacado mediáticamente de forma reiterada.

Figuras republicanas dentro del Gobierno estadounidense actual, como el líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y su símil en el Senado, Steve Scalise, también hablaron en el transcurso de la segunda jornada, mostrando su apoyo a Trump después del atentado que sufrió el pasado 13 de junio.

"Volvamos a poner a Donald Trump en la Casa Blanca este noviembre para que podamos hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande. Que Dios los bendiga. Que Donald Trump siga recibiendo la bendición de Dios. Y que Dios bendiga a estos grandes Estados Unidos de América", dijo Scalise.

La inmigración como tema principal de la segunda jornada

El control migratorio es uno de los grandes focos de discusión en la noche republicana en Milwaukee, con la participación de algunos de los rostros más conservadores dentro del partido, como el senador texano Ted Cruz, que calificó a los flujos migratorios en la frontera con México como "una invasión".

Los republicanos cierran filas en favor del intenso endurecimiento del control migratorio, una de las piezas clave en el discurso de Trump, criticando duramente el manejo de la Administración Biden, que ha experimentado altos incrementos en los cruces irregulares por la frontera sur, aunque en meses recientes las cifras han decrecido debido a la suspensión del procesamiento de solicitudes de asilo impuesta por el presidente.

"Nos oponemos a cualquier inmigración que se aparte o contraste con nuestros valores estadounidenses", sostuvo el gobernador de Florida, que ha impulsado algunas de las medidas migratorias más duras en toda la historia del país, siendo foco de controversia para organizaciones que velan por los derechos de las personas migrantes en Estados Unidos.

La retórica anti-inmigrante de Trump ha sido adoptada de lleno por el Partido Republicano, creando nexos entre la migración y el aumento de la criminalidad en las ciudades, el tráfico de drogas, y hasta teorizando que la Administración demócrata "quiere que los ilegales voten" a su favor, según palabras del líder de la mayoría republicana en el Senado.

La seguridad en Milwaukee se fortalece tras el atentado contra Trump

El intento de magnicidio del que Donald Trump fue objeto el pasado 13 de julio provocó un endurecimiento visible en las medidas de seguridad a los alrededores del recinto que alberga la Convención Nacional Republicana, donde se registraron un par de incidentes violentos que la Policía local pudo controlar sin afectar el desarrollo del evento.

Según informó el jefe de Policía de Milwaukee, Jeffrey Norman, cinco policías de Ohio que visitaron el estado con motivo de asistir a la convención abatieron a un hombre que estaba armado con dos cuchillos a las afueras del recinto.

Además, en el primer día de la convención conservadora, el departamento de Policía detuvo a un joven de 21 años que portaba un pasamontañas y guardaba un rifle de asalto en su mochila mientras caminaba por los alrededores del Fiserv Forum, lugar que alberga la convención. El detenido fue puesto en custodia de miembros de la Policía del Capitolio y Seguridad Nacional.

"(La seguridad) es importante para los estadounidenses, y con el intento de asesinato de la semana pasada la seguridad se vuelve más importante para los funcionarios públicos, pero también es importante, como dijo el expresidente Trump, para disminuir la dureza de la retórica y esperemos que pueda unir a la gente", dijo Asa Hutchison, antiguo gobernador de Arkansas, durante su intervención en la segunda jornada del encuentro.

Leer también¿El intento de asesinato terminará de catapultar a Trump?

 

Con AP, Reuters y medios locales