Wall Street abrió este viernes en verde, prácticamente sin cambios, y uno de sus principales índices, el tecnológico Nasdaq ganaba un 0,27 %, hasta los 19.845 puntos, tras la publicación esta mañana de los datos de desempleo de EE.UU. en enero, los primeros con Donald Trump como presidente en su segundo mandato.
Diez minutos después del toque de campana, el Dow Jones de Industriales se mantenía plano y subía un ligero 0,01 %, hasta los 44.752 enteros; mientras que el S&P 500 subía un 0,17 %, hasta las 6.093 unidades.
Momentos posteriores a la apertura, los tres índices se daban la vuelta y comenzaban a registrar pérdidas
En este inicio de jornada, se ha conocido que la tasa de desempleo en Estados Unidos descendió una décima en enero, situándose en el 4 %, con la creación de 143.000 nuevos empleos, según los datos publicados este viernes por el Buró de Estadísticas Laborales (BLS).
La generación de empleo se moderó respecto a los 307.000 puestos añadidos en diciembre, del dato revisado hoy y fue menor a la que esperaban los analistas, pero el mercado laboral estadounidense sigue mostrando fortaleza.
En este contexto, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años saltó hasta el 4,483 % en respuesta a estos datos macroeconómicos.
Los tres índices principales van camino de terminar la semana con ganancias moderadas, en las que las acciones han logrado recuperarse de los movimientos del lunes, después de que el presidente Donald Trump anunciara la aplicación de los aranceles el fin de semana pasado, que finalmente fueron retrasados en Canadá y México, pero se mantuvieron con China.
Esta jornada los inversores están también pendientes de Amazon, que reportó datos de su ejercicio 2024 la jornada anterior, en el que obtuvo unos beneficios netos de 59.248 millones de dólares en el ejercicio 2024, un 95 % más interanual, pero decepcionó a los analistas con sus perspectivas de ventas para este 2025.
A la hora de la apertura, el gigante tecnológico bajaba un 2,04 % en la bolsa.
Entre las 30 mayores cotizadas del Dow, avanzaban Cisco Systems (1,24 %), IBM (0,92 %) y Nvidia (0,87 %); mientras que retrocedía Nike (-2,31 %), Amazon y Sherwin-Williams (-0,81 %).
Por sectores, principalmente crecían el tecnológico (0,7 %) y el industrial (0,24 %), mientras que registraban pérdidas el de materias primas (-0,77 %) y el de bienes no esenciales (-0,59 %).
En otros mercados, el petróleo de Texas también crecía un 0,98 %, hasta los 71,30 dólares el barril; el oro también subía hasta los 2,898 dólares la onza y el euro se cambiaba por 1,0382 dólares.