WASHINGTON, DC - 11 DE FEBRERO: Elon Musk, director ejecutivo de Tesla y SpaceX, acompañado por su hijo X, pronuncia un discurso junto al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, durante la firma de una orden ejecutiva en la Oficina Oval de la Casa Blanca el 11 de febrero de 2025 en Washington, DC. Trump firmó una orden ejecutiva que implementa la "iniciativa de optimización de la fuerza laboral" del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), que, según Trump, alentará a las agencias a limitar las contrataciones y reducir el tamaño del gobierno federal. Andrew Harnik/Getty Images/AFP (Foto de Andrew Harnik / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)
"Tenemos un déficit de 2 billones de dólares y si no hacemos algo al respecto, el país irá a la quiebra", dijo Musk junto al presidente republicano.
La oposición demócrata considera ilegales las acciones emprendidas por el jefe de Tesla, SpaceX y X, al frente de la comisión conocida como Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por su sigla en inglés).
Musk citó el déficit presupuestario del país, que superó los 1,8 billones de dólares en el último año fiscal.
Para él, reducir el gasto federal no es una opción.
La administración de Trump tropieza con los tribunales estadounidenses, ya que los jueces federales ponen en entredicho la legalidad de las medidas de reducción de costos de la Casa Blanca, tomadas a cabo a través de la DOGE.
Múltiples demandas intentan detener lo que sus adversarios califican de toma de poder ilegal.
Cuando se le preguntó sobre sus conflictos de intereses, Musk, quien tiene múltiples contratos del gobierno estadounidense, contestó que está tratando de ser lo más transparente posible.
El equipo de reforma de DOGE también ha alarmado al obtener acceso a través del Tesoro a los datos personales y financieros de millones de personas en Estados Unidos.
"No se puede tener una burocracia federal que funcione sola, hay que tener una que rinda cuentas al pueblo", añadió el hombre más rico del mundo en el despacho oval.
Desglose Completo de la Conferencia de Prensa de Donald Trump y Elon Musk en la Oficina Oval
El 11 de febrero de 2025, el presidente Donald Trump y el empresario Elon Musk realizaron una conferencia de prensa en la Oficina Oval de la Casa Blanca, donde abordaron temas clave relacionados con la administración pública, el gasto gubernamental, la burocracia, la deuda nacional, el fraude en programas federales y la estrategia económica de la administración.
La conferencia fue marcada por duras críticas hacia las agencias gubernamentales, en especial USAID y el Departamento del Tesoro, y expuso planes para reducir drásticamente el tamaño del gobierno federal.
Trump y Musk argumentaron que las elecciones de 2024 otorgaron un mandato claro para implementar una reforma estructural en la forma en que opera el gobierno de EE.UU.
1. Introducción: Crisis en el Gobierno y la Necesidad de Reformas
Elon Musk: “La burocracia está gobernando, no el pueblo”
Musk abrió la conferencia afirmando que la democracia estadounidense ha sido reemplazada por una burocracia ineficiente y descontrolada que no responde a la voluntad de los ciudadanos.
•Explicó que una “cuarta rama del gobierno” ha surgido sin ser elegida democráticamente, refiriéndose a burócratas de carrera que permanecen en el gobierno independientemente de las elecciones.
•Afirmó que el gobierno ha dejado de ser un sistema representativo, ya que las decisiones no las toman los legisladores electos, sino los burócratas no electos que manejan las agencias federales.
•Subrayó que el gobierno federal debe ser responsable ante el pueblo estadounidense y que cualquier poder gubernamental debe provenir directamente de funcionarios elegidos por el voto popular.
Donald Trump: “Ganamos para limpiar la corrupción”
El presidente Trump respaldó las declaraciones de Musk, asegurando que el pueblo estadounidense votó por un cambio radical en la forma en que se administra el país.
•Afirmó que su administración está comprometida en una lucha contra la corrupción y el despilfarro dentro del gobierno federal.
•Señaló que la Casa Blanca, el Congreso y el Senado están ahora en manos republicanas porque el pueblo quiere una reducción del gasto federal y el tamaño del gobierno.
•Prometió que su administración implementará reformas profundas para devolver el poder a los ciudadanos y eliminar estructuras burocráticas ineficaces.
2. Crisis fiscal: La deuda de $2 trillones y el despilfarro gubernamental
Trump y Musk advirtieron que EE.UU. enfrenta una crisis económica severa, con un déficit superior a los $2 trillones.
Los pagos de intereses exceden el presupuesto de Defensa
Musk y Trump expresaron su preocupación por el hecho de que el pago de intereses de la deuda nacional ahora supera el presupuesto total del Departamento de Defensa, lo que consideraron un claro síntoma de insolvencia fiscal.
•Musk calificó esto como “escandaloso e insostenible”, argumentando que si la tendencia continúa, EE.UU. podría enfrentar una crisis financiera sin precedentes.
•Trump aseguró que su administración tomará medidas drásticas para reducir el déficit y controlar el gasto público.
Corrupción y enriquecimiento de burócratas
Ambos líderes denunciaron que funcionarios públicos de agencias federales han acumulado fortunas inexplicables mientras trabajaban en el gobierno.
•Caso de USAID: Musk destacó el caso de una funcionaria de USAID que acumuló $30 millones durante su tiempo en el gobierno, cuestionando cómo un funcionario público puede enriquecerse de esa manera con un salario modesto.
•Sugirió que la única explicación lógica es que estos funcionarios se están beneficiando de contratos gubernamentales inflados y prácticas corruptas.
3. Casos de Ineficiencia y Fraude en el Gobierno
Archivos de jubilación en una mina subterránea
Musk reveló un caso insólito y absurdo sobre la administración de jubilaciones del gobierno federal:
•Todos los registros de jubilación del gobierno se almacenan en una mina de piedra caliza en Pensilvania desde 1955.
•La capacidad de procesamiento de jubilaciones está limitada por la velocidad del ascensor de la mina, lo que significa que si el elevador se descompone nadie puede jubilarse.
•Musk sugirió que este sistema arcaico debe ser reemplazado por procesos digitales eficientes.
Fraude en Seguridad Social: Pagos a personas de 150 años
Otro caso de corrupción que mencionó Musk fue el fraude masivo en la Seguridad Social, destacando:
•Pagos emitidos a personas supuestamente de 150 años.
•Miles de beneficiarios de Seguridad Social reciben pagos sin ninguna información de identificación válida.
•Musk bromeó diciendo que si estas personas realmente tienen 150 años, deberían estar en el Libro Guinness de los Récords.
4. Reducción de la Burocracia y Reformas en la Fuerza Laboral Federal
Trump anunció un plan de reducción de empleados federales, ofreciendo paquetes de retiro anticipado.
•Confirmó que los empleados que acepten la oferta recibirán sus pagos de indemnización, pero enfatizó que el gobierno tiene demasiados empleados innecesarios.
•Indicó que solo el 4% del espacio de oficinas federales está en uso, ya que miles de empleados siguen trabajando de manera remota sin justificación.
5. Investigaciones sobre USAID y el Despilfarro del Pentágono
Trump arremetió contra USAID, calificándola como una de las agencias más corruptas del gobierno, y acusándola de:
•Desviar fondos en contratos fraudulentos.
•Interferir en elecciones extranjeras.
•Financiar programas ineficientes sin resultados tangibles.
Contratos del Pentágono: Conflicto de Interés con SpaceX
Cuando se le preguntó sobre los contratos del Pentágono con SpaceX, Musk respondió que:
•Cada contrato de SpaceX fue adjudicado en competencia abierta y representó el mejor valor para los contribuyentes.
•Invitó a denunciar cualquier caso de fraude o favoritismo.
6. Conclusión: Trump y Musk Prometen Reformas Rápidas
Trump cerró la conferencia reiterando su compromiso de recortar el gasto y eliminar la corrupción.
•Prometió identificar y eliminar al menos $1 trillón en despilfarro.
•Aseguró que su administración se enfrentará a jueces activistas que intenten bloquear las reformas.
•Criticó duramente a Joe Biden, acusándolo de permitir: •Una crisis fronteriza sin precedentes, eEl aumento de contratos fraudulentos y la expansión innecesaria del gobierno.
Conclusión
La conferencia de prensa marcó un cambio radical en la estrategia del gobierno de Trump, estableciendo el comienzo de una reforma estructural en la burocracia federal.
Se espera que las medidas anunciadas generen controversia y desafíos legales, pero Trump y Musk se mostraron decididos a continuar con su plan de transformación del gobierno.