El sector bancario y otros agentes financieros tienen el reto de asumir las nuevas tecnologías para lograr la optimización y transformación de sus productos y servicios, facilitar la inclusión y adaptarse a los requerimientos de sus clientes, plantea Daniel Echavarría Wartenberg, experto en regulación financiera, mercado de capitales y proyectos de innovación.
El profesional será uno de los facilitadores que abordará los cambios en los mercados financieros y tecnologías disruptivas en el diplomado Fintech y Banca Digital, que realizará la Asociación de Bancos Múltiples de República Dominicana (ABA).
Resalta que el ecosistema financiero tradicional ha cambiado en los últimos años con la incursión de nuevas tecnologías y de agentes como las empresas financieras tecnológicas (fintech), por lo que es de rigor identificar las tendencias que marcarán la pauta para una efectiva adecuación de los modelos de negocios a fin de satisfacer las necesidades de los clientes.
“Es esencial entender cuáles son los espacios que tradicionalmente van a seguir siendo del sistema financiero tradicional y en cuáles se necesitará crear sinergias, al ser temas que posiblemente son más propios de las nuevas tecnologías y donde actores les pueden dar un valor agregado de competencia a agentes tradicionales”, expone Echavarría.
En tal sentido, el especialista comenta que República Dominicana se ha acogido progresivamente a la adopción de mejores prácticas financieras, con el acompañamiento de organismos internacionales, y tiene la oportunidad de aprender de la experiencia otros países que han iniciado la transformación en cuanto a la normativa en materia de innovación financiera.