República Dominicana ofreció una demostración de coraje ante un rival más poderoso en todos los sentidos y se fue del Mundial Femenino sub-17 con una derrota por 1-0 ante una incansable Nigeria que tuvo que esperar al minuto 89 para vulnerar el arco que, antes del partido, esperaba golear.

Cuando parecía que el empate a cero estaba firmado, apareció un zurdazo de media distancia de Shakirat Moshood que así dio sentido a Nigeria y la convirtió en la máxima goleadora del torneo, con cuatro tantos.

La poderosa selección africana salió a destrozar a una desorganizada plantilla caribeña que tenía que lograr la epopeya de derribar a su gigante rival para intentar avanzar a los cuartos de final en el grupo A, a expensas de lo que hiciera Ecuador en el compromiso ante Nueva Zelanda.

Las dominicanas se despidieron ante su público con gallardía y, aunque alejadas técnicamente de manera abismal, sí que lograron contener el avasallador juego de las nigerianas durante unos 88 minutos que ilusionaron a los más de 13.000 espectadores que se dieron cita en el estadio Félix Sánchez, en Santo Domingo.

Shakirat Moshood, Taiwo Afolabi, Aishat Animashaun y Blessing Ifitezue disparaban por todos los lados al arco de Jaylene Rondón quien, junto a la capitana Renata Mercedes, se llevaron las palmas en defensa por su país.

A media que transcurrían los minutos, Nigeria entraba en desesperación al implementar su estrategia, pero al disparar el balón era despejado o las jugadoras africanas lo hacían sin puntería.

Apenas a los dos minutos de juego ya estaba el equipo de Bankole Olowookere avisando de que iba a por la goleada. Eso no sucedió.

La formación de la entrenadora Betzaida Ubrí se mantuvo cerca del medio campo y de la portería aferrado a una defensa que nubló a Nigeria, que dio indicios claros de frustración.

La dominicana Alexa Castro tuvo una oportunidad única al minuto 34 cuando, al aprovechar un fallo de la defensa, disparó muy desviado al palo derecho de la portería rival.

Castro pareció apresurarse, pues no esperaba que el balón le llegara de manera sorpresiva cuando solo presionaba a una jugadora africana.

En la reanudación las cosas siguieron igual. Nigeria encima de las dominicanas, pero el gol no llegaba, y las anfitrionas lucían exhaustas ante el implacable ataque, pero los goles no aparecían. La guardameta Rondón y la defensa de Renata Mercedes lo impedían.

Al final, Nigeria comandó el grupo con pleno de nueve enteros, seguida de Ecuador con 6, que avanzó también a cuartos de final, y República Dominicana y Nueva Zelanda acabaron con un punto.

Nigeria se medirá con Estados Unidos el próximo sábado en busca de la semifinal del torneo.

Brito dice que R.Dominicana dio lucha pese a la falta de amistosos

Bitzeida Brito, seleccionadora de República Dominicana en el Mundial femenino sub-17, dijo tras confirmarse la eliminación en fase de grupos que pasar de ronda era complicado "por la falta de amistosos", pero defendió que el equipo compitió y "ha hecho historia".

"Los resultados ahí están, no hemos clasificado, pero hemos competido, y eso es digno de admirar", dijo la seleccionadora del equipo anfitrión.

República Dominicana, que estaba encuadrada en el Grupo A junto a Nigeria, Nueva Zelanda y Ecuador, terminó el torneo con un punto y un público que se volcó con las jugadoras, tanto en Santiago como en Santo Domingo, donde este martes se batió un récord de afluencia con 13.535 espectadores.

"Feliz y contenta con el público, sin ellos no hubiésemos sido lo que fuimos, y agradecidas totalmente por el apoyo incondicional", explicó la exjugadora y actual entrenadora.

Por otro lado, Yuleidis Brito, autora del primer gol de República Dominicana en la historia de los mundiales, se sintió "emocionada" de formar parte de la historia del fútbol caribeño. "El cuerpo técnico está orgulloso del trabajo que hemos hecho".

A su vez, la portera Jaylene Rondón, que en los tres partidos tuvo grandes actuaciones para mantenerlo con vida hasta la última jornada de grupos, expresó que el fútbol en República Dominicana está creciendo a muy buen ritmo.

"Hemos mostrado que nos estamos poniendo al día con el resto de equipos del mundo, estamos trabajando duro y estamos empezando a competir, es nuestra primera Copa del Mundo", valoró la arquera.

(Ramón Santos Lantigua, Santo Domingo, EFE).